27/08/2025 19:45
27/08/2025 19:44
27/08/2025 19:44
27/08/2025 19:43
27/08/2025 19:43
27/08/2025 19:42
27/08/2025 19:42
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
» LT 3
Fecha: 27/08/2025 18:01
Los incendios en el Delta del Paraná volvieron a encender las alarmas este martes con una decena de focos que afectaron tanto a las islas frente a Rosario como a distintos puntos de la avenida Circunvalación. Si bien este miércoles solo quedaba activo un foco en la traza Rosario–Victoria, desde la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos advirtieron que el 95% de los siniestros son provocados por acción humana y pidieron a la población llamar al 911 ante cualquier nuevo episodio para permitir una intervención rápida. Las imágenes satelitales confirmaron la magnitud de los incendios y especialistas remarcaron que no se trata de hechos accidentales. “Es imposible que sean espontáneos, hay un responsable”, señaló Matías De Bueno, secretario de Ambiente de la UNR, al referirse a la recurrencia y ubicación de los focos. Los bomberos también trabajaron en accesos a Rosario, donde el humo complicó la visibilidad de automovilistas. La combinación de altas temperaturas y basurales a cielo abierto agrava la situación y multiplica los riesgos. En paralelo, las causas judiciales que deberían determinar responsabilidades por los incendios registrados entre 2020 y 2022 continúan sin avances concretos. Más de 40 imputados fueron sobreseídos en el fuero penal y el juez federal de Victoria se declaró incompetente en la causa civil, lo que derivó el expediente a la Corte Suprema. Abogados ambientalistas advierten que estas dilaciones dejan a la ciudadanía desprotegida y a un ecosistema vulnerable como el Delta del Paraná sin una respuesta efectiva.
Ver noticia original