27/08/2025 17:58
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:46
27/08/2025 17:45
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/08/2025 15:30
Un grave episodio de violencia de género ocurrió en la ciudad de Gualeguaychú el pasado domingo por la noche, cuando el sargento Mariano Leonel Corvalán, de 38 años, integrante de la sección Motorizada del Comando Eléctrico de la Policía de Entre Ríos, le disparó a su pareja, Carolina Ivana Huck, de 30 años, en el domicilio que compartían junto a su hija de cinco años. Tras el ataque, Corvalán llamó a la ambulancia y pidió asistencia médica. Minutos después, cuando la mujer era trasladada por personal sanitario y un patrullero llegó al lugar, el policía se efectuó un disparo con intención de quitarse la vida. El fiscal Jorge Gutiérrez caratuló la causa como tentativa de femicidio, delito que contempla penas de hasta 15 años de prisión. En ese marco, la investigación busca reunir testimonios y material fílmico para avanzar en la imputación formal. El jefe de Operaciones de la Policía de Gualeguaychú, Osvaldo Adolf, explicó a Elonce que la fuerza colabora con las diligencias ordenadas por la Fiscalía: “No tenemos acceso a los elementos probatorios porque forman parte de la investigación judicial, pero brindamos toda la colaboración requerida”, señaló. Adolf descartó que el funcionario policial registrara antecedentes previos de violencia: “No encontramos causas penales ni administrativas vinculadas a cuestiones de género, ni antecedentes de violencia doméstica o familiar. Siempre fue considerado una persona respetuosa y dedicada a su trabajo”, indicó. Tentativa de femicidio en Gualeguaychú: policía disparó a su pareja frente a su hija El comisario también repasó la actividad del uniformado en la jornada del domingo. Según precisó, Corvalán había cumplido servicio en horario normal hasta las 14, cuando salió de franco, y debía reintegrarse a las 22. “En ese lapso ocurrió este episodio que generó profunda conmoción en la ciudad”, afirmó. En paralelo a la investigación judicial, se instruyen actuaciones administrativas dentro de la fuerza. Si la causa deriva en una condena, el funcionario podría ser exonerado o cesanteado de la Policía de Entre Ríos. Actualmente, tanto la víctima como el agresor evolucionan de manera favorable, según se informó desde el hospital, aunque continúan bajo seguimiento médico.
Ver noticia original