27/08/2025 17:36
27/08/2025 17:36
27/08/2025 17:36
27/08/2025 17:35
27/08/2025 17:35
27/08/2025 17:34
27/08/2025 17:34
27/08/2025 17:34
27/08/2025 17:33
27/08/2025 17:33
» tn24
Fecha: 27/08/2025 10:51
El Gobierno decidió no comprar los derechos televisivos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Argentina quedará sin la clásica pantalla estatal que acompañó a la Selección desde 1974. El Gobierno nacional confirmó que la TV Pública no adquirirá los derechos televisivos para transmitir los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026. La decisión rompe con 52 años de continuidad en los que la emisora estatal fue la encargada de llevar a los hogares argentinos las imágenes de la Selección, desde Alemania 1974 hasta Qatar 2022. La Casa Rosada argumentó que no está dispuesta a “gastar 7 palos verdes en fútbol”, aunque aclararon que existe tiempo hasta diciembre para reconsiderar la postura. La medida se inscribe en el marco de la intervención de los medios públicos, la auditoría de su funcionamiento y la posibilidad de privatizarlos o incluso cerrarlos, tal como ha deslizado la gestión de Javier Milei. Como antecedente, la cobertura estatal de Qatar 2022 representó un desembolso cercano a los 10 millones de dólares entre derechos y operativos, pero generó un balance positivo: los ingresos publicitarios superaron los 12 millones de dólares. Sin embargo, buena parte de esos fondos provinieron de aportes de provincias y empresas públicas, lo que fue motivo de polémica. La noticia llega en un contexto de fuertes recortes y cambios en la estructura de la TV Pública. En febrero, el Ejecutivo intervino la emisora y recientemente designó como interventor a Carlos Curci, ex vocero de la Sociedad Rural Argentina. Mientras tanto, la incertidumbre crece: por primera vez en más de medio siglo, el Mundial podría no estar disponible en señal abierta estatal.
Ver noticia original