Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pettovello, Frigerio y Azcué presentaron en Concordia el programa nacional “Centros de Familia”

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/08/2025 10:40

    Concordia se convirtió en la primera ciudad del país en implementar el plan impulsado por el Ministerio de Capital Humano, que busca acompañar a las familias en la crianza, fomentar la cultura del trabajo y garantizar el acceso a actividades extracurriculares para chicos y adolescentes. La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, visitó este martes Concordia junto al gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué, en el marco de la puesta en marcha del programa nacional “Centros de Familia”. La recorrida incluyó instituciones deportivas, educativas y culturales de la ciudad, así como el Centro Faro Padre Andrés Servín, que se sumó como espacio de referencia territorial. UN PLAN QUE PONE A LA FAMILIA EN EL CENTRO La iniciativa propone un modelo de acompañamiento integral orientado a fortalecer los vínculos familiares y garantizar que los niños de 6 a 17 años puedan acceder a actividades extracurriculares de libre elección. En Concordia fueron seleccionadas 1000 familias a través del cruce de información entre Plan Relevar, ANSES y la Municipalidad. Los beneficiarios reciben un voucher en formato de tarjeta no bancaria, que permite acceder a propuestas en 17 instituciones locales, entre ellas clubes de fútbol y rugby, academias de danza, gimnasia artística, espacios musicales y clases de apoyo escolar. Además, los padres participan de manera obligatoria en el espacio “Criar en libertad”, donde se dictan talleres y charlas a cargo de orientadores técnicos locales, capacitados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf). CONCORDIA COMO CIUDAD PIONERA Durante la recorrida, Pettovello, Frigerio y Azcué visitaron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria N° 14 y el Instituto Orange Jazz, instituciones adheridas al programa. También participaron de actividades del plan “Ver para Ser Libres”, que ya recorrió 18 localidades entrerrianas, realizó 1961 controles oftalmológicos y entregó 1259 anteojos a estudiantes de 54 escuelas de la provincia. El intendente Azcué subrayó que el objetivo central es “empezar a trabajar en la familia como núcleo de desarrollo humano, terminando con el asistencialismo y pasando a un esquema donde se promueve la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito”. Por su parte, la ministra provincial de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, destacó que “Concordia es la primera ciudad elegida para llevar adelante esta actividad, que luego se replicará en el resto de Entre Ríos”. ESPACIOS DE CERCANÍA El Centro Faro Padre Andrés Servín, que trabaja con siete barrios de Concordia, se sumó a la red de “Centros de Familia” como espacio de referencia territorial. Allí se articulan acciones con escuelas, centros de salud, clubes y organizaciones comunitarias, reforzando la presencia del Estado en el acompañamiento y desarrollo de niños y familias. En la jornada también participaron el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez; el secretario de Desarrollo Humano de Concordia, Sebastián Arístide; legisladores nacionales y provinciales, además de funcionarios municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por