Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un cuarto de Siglo reflejando la vida política santafesina con todas sus voces

    » Sin Mordaza

    Fecha: 27/08/2025 10:17

    El semanario "Sin Mordaza" ha alcanzado un hito significativo con la publicación de sus mil ediciones gráficas, un logro que subraya la trascendental importancia de su compromiso ininterrumpido con la provincia de Santa Fe. La publicación semanal durante 25 años de este medio no solo es un récord, sino una labor esencial que ha permitido documentar la rica y compleja vida política santafesina desde múltiples ángulos. La decisión de iniciar un medio con alcance provincial tomó forma a partir del 2003 con el semanario en más de 15 localidades, un portal de noticias y el programa de TV en la red de cablevisión. A lo largo de este cuarto de siglo, se dedicó a reflejar el quehacer político, social y cultural de la provincia de Santa Fe. Sin embargo, es en el ámbito político donde su contribución semanal se vuelve especialmente relevante. La constancia de sus ediciones permitió capturar no solo los eventos y decisiones clave, sino también el flujo continuo de ideas, debates y posturas divergentes. Sin Mordaza contó como nadie como se vivió las inundaciones de abril de 2003, la reconstrucción de la ciudad Capital. Los cambios políticos de la provincia con Hermes Binner. La llegada de “Los Monos” para alterar la vida de los rosarinos. Las historias de los soldaditos del narcotráfico y los testimonios de las Madres y Padres del dolor que ningún medio de Rosario se animaba a contar. Sin Mordaza desde Televisión Regional Rosario y su semanario alertaban a la provincia del crecimiento del narcotráfico. En plena pandemia, como actividad esencial, mantuvo todos los puestos de trabajo y redobló la apuesta sumándose una red de FM que hoy llega a 22 repetidoras para mantener informada a la población provincial. Sin Mordaza ha logrado en este tiempo ser sinónimo de periodismo independiente, comprometido y plural en casi todo el territorio provincial. Cada una de estas mil ediciones representa un fragmento de la memoria colectiva, un documento que permite comprender la evolución de la política local, las dinámicas sociales y las expresiones culturales de Santa Fe. La labor de "Sin Mordaza" va más allá de la mera crónica; se establece como una fuente de consulta imprescindible para entender el desarrollo y los desafíos que enfrentó la provincia durante este extenso período. Su legado, plasmado en papel, perdurará como una pieza clave en la historiografía santafesina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por