Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allanaron la casa de Mar del Plata donde se encontró una obra de arte robada por los nazis

    » TN corrientes

    Fecha: 27/08/2025 08:39

    Policiales Allanaron la casa de Mar del Plata donde se encontró una obra de arte robada por los nazis Martes, 26 de agosto de 2025 La obra apareció en una fotografía que exhibía una inmobiliaria que buscaba vender la propiedad, perteneciente a las hijas de un ex funcionario nazi. La Policía Federal allanó este martes la casa del barrio Parque Luro, en Mar del Plata, donde fue descubierta una obra de arte robada por los nazis en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en la inspección que hicieron los federales, no encontraron el cuadro, apenas unos bocetos y grabados con referencias alemanas. La obra, que colgaba sobre el sofá del living de la casa, fue detectada cuando Patricia Kadgien, hija del funcionario nazi que supuestamente trajo el cuadro al país, puso a la venta la propiedad. Allanaron un chalet de Mar del Plata por el caso del cuadro robado por un nazi pero la pintura no estaba. Foto: Diego IzquierdoAllanaron un chalet de Mar del Plata por el caso del cuadro robado por un nazi pero la pintura no estaba. Foto: Diego Izquierdo Un periodista del medio neerlandés AD, enviado a comienzos de agosto al lugar en procura de la obra, no consiguió que lo atendieran en la casa pero al ver el cartel de la inmobiliaria comenzó a chequear con su página web. De esa forma tan simple, dio con la obra en una de las fotografías que exhibía el martillero de Inmobiliaria Robles Casas y Campos, dedicada al segmento de propiedades premium en Mar del Plata: aparecía con claridad coronando la sala. Con tanta nitidez se ve la imagen y sus proporciones que para los expertos no hay dudas que se trata exactamente de la pieza robada por los nazis. Aunque podía suponerse que el cuadro estaría en alguna residencia pomposa de la ciudad, puesto el papel que desplegó durante y después de la guerra el funcionario nazi Fiedrich Gustav Kadgien, los efectivos federales llegaron a un chalé sencillo revestido en piedra Mar del Plata, a metros de la calle San Juan. Patricia Kadgien, que según el medio que hizo el hallazgo del cuadro nunca se prestó a hablar, tampoco lo hizo ayer ni en las últimas horas ante la presencia de la prensa en la puerta de su casa. La mujer es profesora de yoga. Su esposo también se negó a hablar con el periodismo. Allanamiento de la Policía Federal en el chalet de Mar del Plata donde se busca una pintura robada por los nazis. Foto: Diego IzquierdoAllanamiento de la Policía Federal en el chalet de Mar del Plata donde se busca una pintura robada por los nazis. Foto: Diego Izquierdo De acuerdo a fuentes del caso, ni la mujer ni su esposo dieron indicios a los investigadores sobre el lugar dónde se encontraría "Retrato de una dama", la obra del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) que según los registros de Países Bajos formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. No estaba en la casa, donde sí hallaron grabados y dos armas, las que no tienen documentación, aunque tampoco relación con la causa. A los agentes los sorprendió que la disposición del mobiliario, en relación a la imagen donde el cuadro luce sobre en sillón verde y una mesa de estilo, ahora había cambiado de lugar. El fiscal federal Carlos Martínez señaló, al salir de la propiedad de Padre Cardiel al 4100, que la Justicia lleva adelante un expediente bajo la figura de un presunto encubrimiento por contrabando. Contó que en el allanamiento no dieron con la pieza denunciada y que se habían secuestrado una carabina y un revólver calibre 32. De acuerdo a la investigación del canal televisivo alemán Deutsche Welle (DW), Kadgien fue uno de los hombres más buscados por los aliados después de la segunda guerra. Quiénes eran el oficial nazi Kadgien y el galerista holandés Goudstikker Fue mano derecha del mariscal Hermann Göring, uno de los principales jerarcas nazis y comandante en jefe de la aviación Luftwaffe. El documental, disponible en varias plataformas y titulado "El rastro de la serpiente - Friedrich Kadgien, el mago de las finanzas nazis", detallas las maniobras de blanqueo de capitales que llevó adelante y cómo se instaló en Sudamérica. "Un superpesado". Así lo describe a Kadgien el periodista y escritor barilochense Abel Basti, autor de varios libros y ensayos sobre la presencia en América del Sur de alemanes nazis prófugos. Friedrich Kadgien, el "mago de las finanzas nazi" que tenía un cuadro robado a un galerista judío en Mar del Plata.Friedrich Kadgien, el "mago de las finanzas nazi" que tenía un cuadro robado a un galerista judío en Mar del Plata. Kadgien, en los años que se estableció en Suiza antes de llegar a Sudamérica, se convirtió en un experto en operaciones de blanqueo de capitales. Se cree que llegó a ocultar entre 1.000 y 3.000 millones de marcos mediante la firma Imhauka, cuyo nombre contiene las iniciales de Anna Imfeld, Ludwig Haupt y las suyas, que fundó en Rio de Janeiro y Buenos Aires. Se sabe que el expolio nazi alcanzó proporciones desmesuradas. Robaron arte europeo o se hicieron de las obras comprándolas por sumas irrisorias. Jacques Goudstikker era uno de los comerciante de arte más importante de los Países Bajos durante el período de entreguerras. Poseía una galería de Ámsterdam albergaba más de 1.100 piezas, incluyendo obras de Rembrandt y Vermeer. Murió el 16 de mayo de 1940, al caer en la bodega del barco SS Bodegraven mientras huía de los nazis a través del Canal de la Mancha. La galería quedó en manos de los ocupantes alemanes. Dos meses después de su muerte, Göring, mediante lo que para los historiadores fue una venta forzada, se quedó con las pinturas. Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times)Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times) Entre ellas estaba inventariada "Retrato de una dama", cuyo destino, a pesar de haber dado con la dueña de la casa en cuyo living lucía hace unos días, aún se desconoce. Martes, 26 de agosto de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por