27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:46
27/08/2025 17:45
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
» Ceres Diario
Fecha: 27/08/2025 06:28
Un alto porcentaje de frentistas por donde pasa la obra de Cloacas en Ceres, No está conectada. el Concejo Deliberante dio luz verde al pedido de la Cooperativa para concientizar a los vecinos que tienen esa posibilidad que se conecten a las cloacas para sanear el suelo y eliminar pozos negros. Por este motivo se estableció que cada frentista que tiene la obra en su cuadra pague un canon mínimo que ayude a la mantención del servicio. La intención de las autoridades de la Cooperativa de Servicios Ceres es que cada frentista se conecte y ayude para que cada vez más vecinos puedan tener cloacas. El esfuerzo de tener una planta de Agua potable y Cloacas en nuestra ciudad fue muy grande, pero desde sus inicios la obra de cloacas tienen un alto porcentaje de frentistas que no se han conectado nunca. Ahora deberán pagar un canon para mantener el servicio. En una entrevista que realizó José Luis Gorosito con el presidente de la Cooperativa Carlos Schurrer, el Síndico Carlos Cartas y el gerente Paolo Zaporta dieron detalles de la problemática. La Cooperativa de Servicios Ceres, que administra el servicio de agua potable y cloacas en nuestra ciudad solicitó ante el Concejo Deliberante que se establezca una ordenanza para que haya más conexiones al servicio de cloacas. Después de muchos años, La mitad de los vecinos que tienen la Red Cloacal frente a su casa no está conectada. El porcentaje de conectados al servicio en zonas donde pasa la obra, es particularmente bajo y eso no ayuda a pagar el mantenimiento y mucho menos a sanear nuestro suelo, eliminando pozos negros. La idea de los Directivos es retomar una vieja ordenanza que se dictó en su momento cuando inició la obra, donde establecía que cada vecino que por el frente de su casa le pasa la red, debía conectarse en un plazo de dos años. Del plan original, al día de hoy, hay un 50% de vecinos no conectados y un porcentaje parecido en lo que fueron posteriores ampliaciones de la red.
Ver noticia original