Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Menem reconoció sus vínculos con la firma Suizo Argentina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/08/2025 05:30

    En medio del escándalo por presuntas coimas a partir de grabaciones que sacuden al Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rechazó la veracidad del contenido de los audios difundidos. Al mismo tiempo, reconoció que mantiene vínculos con Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la firma Suizo Argentina, aunque aclaró que esos lazos se dieron en el marco de su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, y no por gestiones vinculadas al Estado. El legislador se mostró firme al desestimar cualquier implicancia en el caso. “Se trata de una monumental operación, a 15 días de las elecciones, tal vez del último reducto del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires”, aseguró Menem al ser consultado sobre el tema. De esta manera, buscó enmarcar las filtraciones dentro de una maniobra de desgaste político en plena campaña electoral. Los audios generaron un fuerte revuelo en la agenda política y mediática. Distintos sectores opositores reclamaron explicaciones, mientras que desde el oficialismo cerraron filas para apuntar contra lo que describen como un “ataque coordinado” en la recta final hacia las urnas. Vínculos empresariales y aclaraciones públicas Martín Menem explicó que su relación con los hermanos Kovalivker se dio por su actividad privada, desvinculando cualquier conexión con su rol en el Congreso. “No tiene absolutamente nada que ver con mi función pública ni con gestiones ante el Estado”, aclaró. Los empresarios aludidos son dueños de Suizo Argentina, una compañía investigada por presuntos vínculos con el Estado en contrataciones que hoy están bajo la lupa judicial. La aparición de sus nombres en los audios filtrados volvió a ponerlos en el centro de la polémica. En ese contexto, Menem buscó diferenciar el terreno personal y comercial de la vida política. “Es una operación pensada y diseñada, justamente, a dos semanas de las elecciones”, reiteró, remarcando que la maniobra tendría como objetivo afectar la imagen del Gobierno en un momento clave de la campaña.(Con información de NA) Más noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por