Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA

    » Derf

    Fecha: 27/08/2025 05:00

    Mientras los controladores aéreos llevan hoy adelante su tercera jornada de protesta en el marco de un plan de lucha que se extenderá en los próximos días, el gobierno libertario, lejos de presentar una propuesta salarial, amenazó a los trabajadores con avanzar con denuncias judiciales y aplicar sanciones y multas millonarias. La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), cumple hoy su tercera jornada de medidas de fuerza en dos turnos. La primera de ellas tuvo lugar entre las 7 y las 10 de la mañana mientras que la segunda comenzará a las 14 y se prolongará hasta las 17. Lo mismo había ocurrido el viernes y el domingo. El cronograma de protestas seguirá este jueves 28 de agosto (de 13 a 16 y de 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios. Antes de que arrancaran las medidas de este martes, la Casa Rosada recordó que los servicios de navegación aérea son un “servicio esencial establecido por ley” y exigió que se respete el mínimo de operación del 45%. Para controlar su cumplimiento, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso inspectores en todas las terminales. “En caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión», avisaron y advirtieron: “Asimismo la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional». En tanto, desde el Gobierno dijeron que por estas horas analizan también hasta vías administrativas y legales para actuar contra el gremio. “La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas. Considera reclamos por daños económicos, reservándose acciones judiciales ante la afectación al sistema aerocomercial. Se podrían llevar adelante multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales, que afectan la conectividad y la seguridad aérea», indicaron. Además precisaron que, más allá de ANAC, EANA también trabaja por estas horas en el monitoreo “legal y operativo activo” del paro, “reservándose el derecho de avanzar con medidas legales adicionales, si persiste el incumplimiento”. Como consecuencia del paro, Aerolíneas Argentinas informó que de los 295 vuelos que tenía previstos para el día de hoy, 178 de ellos se verán afectados por la medida de fuerza. En total se cancelaron 82 vuelos, todos ellos de cabotaje y se reprogramaron, con cambios de horario, otros 96.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por