27/08/2025 12:22
27/08/2025 12:20
27/08/2025 12:16
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:10
27/08/2025 12:09
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:03
» Derf
Fecha: 27/08/2025 05:00
Cuando el jueves pasado anunciaron el inicio de las medidas de fuerza, el sindicato explicó, a través de un video, la escala del conflicto: «En abril, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) bloqueó nuestra adhesión al paro general de la CGT con un informe carente de fundamentos que hizo imposible ejercer nuestro derecho a huelga. Mayo trajo más tensión, sin haber recibido ningún tipo de oferta paritaria”, agregaron. Ahora, aseguran que ante la falta de respuestas de EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, continúa la exigencia por una recomposición salarial y la reincorporación de los trabajadores despedidos. Una situación similar se encamina en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su apoyo a Atepsa a través de sus redes sociales, “en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica” en el país, e hicieron foco en la seguridad operacional y, nuevamente, en la falta de paritarias. Amenazan, a su vez, con un paro nacional de pilotos si no hay una oferta en esta etapa que atraviesan de conciliación obligatoria, ellos también, que, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre.
Ver noticia original