27/08/2025 11:44
27/08/2025 11:42
27/08/2025 11:40
27/08/2025 11:40
27/08/2025 11:40
27/08/2025 11:39
27/08/2025 11:33
27/08/2025 11:33
27/08/2025 11:33
27/08/2025 11:33
» Elterritorio
Fecha: 27/08/2025 04:48
A diez años de haber tomado el predio para reclamar refacciones, alumnos, docentes y padres de la Escuela 746 Sudamérica continúan sin edificio propio. Hoy comparten instalaciones con otra institución y reclaman volver a su barrio martes 26 de agosto de 2025 | 9:00hs. La comunidad educativa de la Escuela Nº 746 Sudamérica de la localidad de Puerto Iguazú atraviesa una década de espera marcada por promesas incumplidas y una obra inconclusa. Padres, alumnos, docentes y directivos expresan una mezcla de cansancio, frustración y esperanza bajo el lema que los acompaña desde hace años: “Queremos volver a casa”. En 2015, ante el grave deterioro del edificio y la falta de respuestas oficiales, los padres y docentes decidieron tomar la institución para visibilizar su reclamo. La medida derivó en el traslado de los alumnos al predio de la Escuela Nº 615, donde comparten espacio desde entonces. Sin embargo, esta decisión afectó también a los estudiantes de dicha institución, que debieron modificar su currícula ya que era la única escuela de jornada completa en Puerto Iguazú. El edificio original presentaba serias falencias estructurales que representaban un riesgo para la seguridad: paredes electrificadas y problemas edilicios fueron constatados en un informe técnico elaborado por el arquitecto y actual concejal Alejandro Verón. Ante esa situación, el Gobierno provincial prometió obras de refacción, a cargo del IProDHa. Sin embargo, cada año las tareas se inician al comienzo del ciclo lectivo y se paralizan pocas semanas después, sin avances significativos. El pasado viernes 22 de agosto, padres y docentes realizaron una nueva asamblea en la que resolvieron iniciar una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno provincial la culminación de la obra y garantizar que los alumnos puedan comenzar el ciclo lectivo 2026 en su edificio original. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la comunidad educativa recordó que este año se cumplen 10 años sin edificio propio y anunciaron que presentarán un petitorio dirigido a las autoridades educativas y gubernamentales bajo el lema “Queremos volver a casa”. Si bien se han solicitado informes oficiales sobre el estado y los avances de la obra, hasta el momento no se han obtenido respuestas concretas.
Ver noticia original