Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei designó a Spagnuolo como su apoderado meses después de que el abogado le advirtiera sobre las coimas

    » El Ciudadano

    Fecha: 27/08/2025 04:23

    Ariel Stemphelet @stempheletariel Tiempo Argentino El vínculo estrecho que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tenía con el presidente Javier Milei no se limitaba a la intimidad de los domingos en los que escuchaban ópera en Olivos. La confianza que había entre ambos se extendía al ámbito profesional pese a los notables esfuerzos del gobierno por minimizarlo tras la filtración de los audios de las presuntas coimas que tienen en vilo a la Casa Rosada. Tal vez la muestra más contundente de esa relación profesional sea el hecho de que Spagnuolo no solo era «abogado en algunas causas», como dijo el viernes pasado el jefe de Gabinete Guillermo Francos, sino que directamente era apoderado judicial del presidente. Es decir, una persona facultada por el mandatario para poder intervenir en cualquier causa judicial abierta o por abrirse. El domingo, Tiempo reveló la existencia de ese documento legal que fue firmado en octubre del año pasado en la Casa Rosada, con la certificación de la escribana pública Wanda Liberztein. «El compareciente (Milei) declara ser plenamente capaz y no tener en trámite procesos que soliciten la restricción de su capacidad. Interviene por sus propios derechos y DICE (sic): que confiere PODER GENERAL PARA ASUNTOS JUDICIALES a los doctores Diego Orlando Spagnuolo, Norberto Francisco Oneto y Bibiana Lourdes Bianco», dice el poder. Spagnuolo está imputado en la Justicia. A él se le atribuye protagonizar los audios revelados por el equipo periodístico de Jorge Rial, donde describe un presunto entramado ilegal de sobreprecios en la compra de medicamentos para la Andis. Según esa descripción, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se quedaría con un porcentaje. Qué dice el poder Este instrumento legal, que sigue vigente, habilita a Spagnuolo y a los otros dos abogados para que en nombre del presidente «inicien, intervengan y prosigan hasta su total terminación las acciones judiciales y/o extrajudiciales, pendientes o que se inicien en las que el poderante (Milei) esté interesado». Sobre esa base, el mandatario facultó a Spagnuolo y los otros dos abogados para presentarse ante los jueces, tribunales y el servicio de conciliación obligatoria con toda especie de escritos, instrumentos y testigos. El poder también los habilitó a «promover acciones por vía de demandas, contestaciones, reconvenciones o la que corresponda; plantear y contestar cuestiones de competencia, recusar con o sin causa» y «solicitar u oponerse a la acumulación de procesos o de acciones; poner y absolver posiciones», entre otras. En términos más simples, el mandatario le dio vía libre a Spagnuolo para que intervenga en sus causas judiciales. Y hay un dato de contexto que dota de mayor relevancia a este documento: si se tienen en cuenta las fechas, Spagnuolo se convirtió en apoderado de Milei meses después de que, según se escucha en los audios que se le atribuyen al ex titular de la Andis, este le advirtiera que su hermana Karina «está(ba) choreando». Esa frase es una de las que se le atribuye y que integran las grabaciones que se dieron a conocer en la última semana. «Javi, vos sabés que están choreando. Sabes que tu hermana está choreando, no te podés hacer el boludo conmigo», le habría dicho Spagnuolo a Milei, según le habría contado a alguien en una charla de café. Lo usaron este año Cuando el viernes pasado Francos dijo que Spagnuolo fue «abogado en algunas causas» de Milei, tal vez no estaba al tanto de la firma del mencionado poder y de que fue presentado en abril de este año en al menos dos demandas civiles que promovió el presidente por daños y perjuicios. Una de ellas data del 2021, cuando Milei denunció en la Justicia a cuatro periodistas que lo habían cuestionado por decir en una entrevista que «no solo le ganamos en lo productivo, sino que además somos superiores moralmente y somos superiores estéticamente». En esa demanda, el abogado que patrocinó a Milei fue Spagnuolo. El ex titular de la Andis es uno de los imputados en la causa judicial instruida por el juez federal Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi. Spagnuolo fue despedido por el gobierno tras la filtración de las grabaciones donde menciona una supuesta connivencia para el cobro de coimas que habría entre Karina Milei, el subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia Eduardo «Lule» Menem y la droguería Suizo Argentina S.A., propiedad de la familia Kovalivker. Sobre él pesa una prohibición de salida del país, y la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) del Ministerio Público Fiscal trabaja en la extracción del contenido de dos celulares que la policía le secuestró el viernes en un country de Pilar. Al cierre de esta nota, fuentes judiciales confirmaban que pese a estar imputado, todavía no se había presentado formalmente en la causa junto con un defensor. Versiones periodísticas dan cuenta de que el fin de semana habría habido gestiones del gobierno, a cargo del abogado Santiago Viola, para ofrecerle una defensa. Esa oferta habría sido rechazada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por