Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes registró déficit por $160 mil millones

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/08/2025 04:00

    Según la información publicada por el Ministerio de Economía de la Nación (MECON) la Provincia de Corrientes registró un déficit superior a los 100 mil millones de pesos en el último trimestre de 2024 y un resultado negativo de casi 60 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Se estima que en el segundo trimestre del año, que aún no fue publicado, la tendencia sea aún peor. “La Provincia, que está obligada a presentar la documentación en este sentido por lo que establece la ley de Responsabilidad Fiscal, no ha presentado todavía el informe; no ha levantado a la web esta información”, reclamó el senador y ex Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. “Entendemos que a la fecha esta situación se va a profundizar; seguramente hay que estudiar la situación del tesoro, sobre todo después de que el Estado haya pedido un adelanto de 45 mil millones de pesos para poder pagar los sueldos de agosto”, puntualizó. Al margen de esta situación, Vaz Torres señaló que es alarmante la situación con los proveedores. “Principalmente el caso de una empresa que provee alimento en las escuelas y decidió retirarse de la Provincia porque ya le adeudan 100 millones de dólares”, puntualizó. “Dicen que pusieron ahora otra empresa, no conocemos los mecanismos de licitación y habrá que averiguar”, puntualizó. En este sentido, el Senador insistió en que el gobernador Gustavo Valdés debe dar una explicación al respecto y agregó: “No podemos generarle esos miedos a las familias que además no llegan a fin de mes, no están bien”. “Este problema no se arregla con propuestas financieras, se arregla recomponiendo el salario; pero si para recomponer el salario hay que pedir prestado plata, estamos en el horno”, aseguró con relación al adelanto de 45 mil millones de pesos que pidió el Gobernador al Banco de Corrientes para poder cumplir con el pago de sueldos de agosto. “La expectativa futura de que la recaudación iba a superar la inflación no se dio y ahí es donde se estrangula la cuestión financiera; esto se resuelve teniendo colchón en la Tesorería, teniendo un banco solvente a partir de las cuentas públicas consolidadas”, remarcó Vaz Torres pero aclaró: “Esto no existe y es alarmante”. “El Gobernador tiene la obligación, la responsabilidad, de salir a explicar”, cerró el ex Ministro de Hacienda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por