27/08/2025 12:22
27/08/2025 12:20
27/08/2025 12:16
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:10
27/08/2025 12:09
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/08/2025 03:12
El trabajo de los bomberos en uno de los pastizales en Circunvalación (Foto: @BombVolRosario) Los incendios volvieron a afectar este martes a las islas del Delta del Paraná ubicadas frente a la ciudad de Rosario. Las autoridades investigan si se trató de una maniobra intencional, al igual que los distintos focos ígneos detectados dentro de la ciudad, sobre todo en los accesos y cercanías a la avenida Circunvalación. De acuerdo con lo informado por el portal Rosario3, el secretario de Ambiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Matías De Bueno, indicó que se detectaron decenas de focos ígneos en las islas entrerrianas, en especial en áreas próximas a la ruta 174 que une la ciudad con Victoria. El funcionario relató que el monitoreo realizado señaló la aparición de puntos críticos desde el pasado domingo hasta este martes, frente a localidades como San Lorenzo, Granadero Baigorria y Rosario, incluso muy próximos al puente Rosario-Victoria y en el área de Pueblo Esther. De Bueno remarcó que la recurrencia, ubicación y características de los focos demuestra que no fueron incendios accidentales. “Es imposible que sean espontáneos, hay un responsable”, aseguró y describió que todas las evidencias apuntan a maniobras provocadas con el objetivo de quemar pastizales y residuos en zonas de difícil acceso para el control y monitoreo. En las inmediaciones de la propia ciudad, la problemática se reiteró a lo largo de la Circunvalación, con al menos cinco focos registrados entre el acceso sur y la intersección de la traza con calle Conscripto Bernardi, poco después del arroyo Saladillo. En esos puntos, los automovilistas que circulaban por la avenida advirtieron sobre la presencia de un humo denso que obstruía la visibilidad y presentaba riesgos para el tránsito vehicular. Los últimos incendio registrados se podían ver desde la ciudad santafecina El bombero Juan José Roger precisó a la prensa local que uno de los focos más grandes se produjo en la Avenida del Rosario y Belgrano, en otro de los accesos principales a la ciudad y próximo a la Circunvalación. Roger advirtió que la combinación de temperaturas elevadas y el uso recurrente de predios abiertos como vertederos no oficiales incrementa la frecuencia e intensidad de los incendios. Por esta razón, pidió a la población abstenerse de arrojar residuos y colaborar con las tareas preventivas para frenar este tipo de episodios. Por su parte, el coordinador de Protección Civil de Santa Fe, Aníbal Gómez, aportó: “Estamos en monitoreo constante junto a Entre Ríos, Buenos Aires y la Agencia Federal de Emergencias. Si los focos avanzan y el humo afecta más a la ciudad, se iniciarán de inmediato los trabajos de extinción”. El último registro de este tipo de siniestros se generó el pasado 10 de julio. Desde la costa local de Rosario y Granadero Baigorria, se observaron con nitidez enormes columnas de humo gris elevándose desde el humedal entrerriano. De acuerdo con la información suministrada por Pablo Aceñolaza, director de Áreas Protegidas de Entre Ríos, en esa oportunidad, se identificaron cinco focos activos en distintos sectores del Delta frente a Rosario. Tres de estos ocurrieron en la zona sur de la traza, a una distancia de 7 y 8 kilómetros del margen del río Paraná, mientras que los otros dos afectaron áreas más septentrionales, uno a 5 kilómetros y el restante a unos 19 kilómetros, adentrado en el territorio de las islas. Las imágenes satelitales confirmaron la magnitud del incidente y permitieron precisar la localización exacta de los puntos con mayor actividad ígnea. Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, explicó que al menos tres focos importantes fueron detectados gracias a la tecnología satelital y que trabajaron en conjunto con la coordinación con organismos de Defensa Civil y Medio Ambiente de Entre Ríos.
Ver noticia original