27/08/2025 06:40
27/08/2025 06:38
27/08/2025 06:37
27/08/2025 06:37
27/08/2025 06:36
27/08/2025 06:35
27/08/2025 06:35
27/08/2025 06:34
27/08/2025 06:33
27/08/2025 06:33
Parana » InfoParana
Fecha: 27/08/2025 02:26
El Senado provincial dio media sanción a un proyecto de ley que autoriza al gobierno a obtener financiamiento por 500 millones de dólares. La iniciativa tiene un doble propósito, según el senador Gustavo Vergara, quien dialogó con el programa «Palabras Cruzadas» por FM Litoral: reestructurar la deuda existente y liberar fondos para la obra pública. Vergara, ex intendente de Ramírez y actual senador por el departamento Diamante, destacó que un sector del peronismo acompañó la propuesta, lo cual otorga un «consenso» importante a la norma. El legislador señaló que el apoyo de algunos senadores de la oposición se debe a que «por encima de las cuestiones partidarias» están la «sustentabilidad de la provincia» y la posibilidad de que 15 municipios accedan a una refinanciación de sus propios créditos, tomados en 2017. Una Deuda que No Crece El senador explicó que la ley no busca tomar deuda para gastos corrientes, sino que se trata de un «canje». Es decir, el gobierno buscaría un nuevo financiamiento con mejores tasas y plazos para cubrir la deuda anterior, que fue heredada de gestiones pasadas y que, según él, asfixia las finanzas de la provincia. De esta manera, el stock total de la deuda pública no se incrementaría, pero sí se «oxigenaría» la economía de la provincia. Además, la ley incluye un artículo que compromete al Ejecutivo a destinar los fondos que se liberen del servicio de la deuda a inversión en obra pública. Esto permitiría al gobierno realizar proyectos que mejoren la infraestructura, sin aumentar la presión impositiva sobre los ciudadanos. Un Voto que Suma y Acompaña La aprobación en el Senado fue un paso clave para el gobierno, y ahora la ley pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera una votación ágil debido al respaldo obtenido en la cámara alta. Si bien el oficialismo tiene mayoría, Vergara insistió en que buscan el «mayor consenso posible», ya que el respaldo político es un factor decisivo al momento de negociar en los mercados financieros internacionales. La ley, que busca dar «sostenibilidad» a la deuda pública provincial, es un paso decisivo en la gestión actual. El gobierno argumenta que es una herramienta necesaria para salir del «estrés financiero» y poder cumplir con sus obligaciones mientras se enfoca en el desarrollo y el crecimiento de la provincia.
Ver noticia original