27/08/2025 05:02
27/08/2025 05:02
27/08/2025 05:02
27/08/2025 05:01
27/08/2025 05:01
27/08/2025 05:01
27/08/2025 05:01
27/08/2025 05:00
27/08/2025 05:00
27/08/2025 05:00
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 27/08/2025 00:55
Para enfrentar el aumento tarifario, una entidad de servicios públicos rionegrina avanza en un proyecto de energía solar que reduciría sus costos operativos. Actualmente gestionan créditos, aunque las exigencias de garantías complican el acceso al financiamiento necesario. La Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Luis Beltrán Ltda., en la provincia de Río Negro, comenzó el año con asamblea y renovación de autoridades. En abril asumió la presidencia Valeria Vuillermin, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en más de cinco décadas de historia de la entidad. “Fue una sola lista y asumimos el compromiso con mucho entusiasmo. Es un orgullo poder trabajar por la comunidad”, comentó Vuillermin en una entrevista radial. Una de las prioridades actuales de la cooperativa es la gestión de un crédito destinado a la instalación de un parque de paneles solares con el doble objetivo de reducir el creciente costo de la energía eléctrica y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente. “El costo de la electricidad aumentó mucho y tenemos que buscar alternativas. Los créditos se pagan a corto plazo, pero el impacto en el consumo y en la eficiencia es significativo”, señaló la presidenta. La alternativa energética tiene un costo es elevado, “sobre todo para una cooperativa que no tiene gran balance positivo, se nos dificulta en el tema de las garantías para conseguir créditos. Sin embargo, estamos haciendo las gestiones necesarias para conseguirlo”, aseguró. Por el día del Cooperativismo este año, el 5 de julio, Fray Luis Beltrán fue sede de un acto con invitaciones a autoridades políticas, educativas e institucionales. Ante algunas consultas sobre la asistencia a otros eventos en localidades vecinas, la dirigente respondió que tanto ella como el todo el Consejo de administración trabajan ad honorem en la Cooperativa y que tiene otro trabajo que le dificulta el traslado. Además de sus funciones en la cooperativa local, Vuillermin forma parte del Consejo de administración de la Federación de Cooperativas de Río Negro Cooperativa Ltda. (Fecorn). “Muchas cooperativas enfrentan obstáculos para cumplir con los requisitos legales, como la realización de balances y asambleas, debido a los costos que implican. Desde la Federación se está brindando un acompañamiento técnico-contable para que más cooperativas puedan ponerse al día y acceder a beneficios y apoyos”, afirmó. Finalmente, la trabajadora subrayó la importancia de la participación comunitaria y la vigencia de los valores del cooperativismo: “Ser parte del mundo cooperativista me llena de orgullo. La gente tiene que ver que la cooperativa es responsable, transparente, honesta e invito a sumarse a las cooperativas, porque es un camino de ida. Se abren muchas posibilidades”, concluyó. Fuente: Elaboración de El Portal de las Cooperativas a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro). Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original