27/08/2025 00:44
27/08/2025 00:44
27/08/2025 00:43
27/08/2025 00:42
27/08/2025 00:38
27/08/2025 00:38
27/08/2025 00:37
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
» Tumisiones
Fecha: 26/08/2025 20:54
El fiscal de juicio Miguel Ángel Osorio solicitó este martes penas de prisión para los exjefes de Gabinete kirchneristas Aníbal Fernández y Jorge Capitanich en el marco del juicio por presuntas irregularidades en la administración del programa televisivo “Fútbol para Todos" Osorio requirió una condena de 3 años y 8 meses de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Fernández, a quien consideró autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en concurso real con violación de los deberes de funcionario público. En el caso de Capitanich, el exgobernador chaqueño, pidió una pena de 3 años y 8 meses de prisión e inhabilitación especial por el doble de tiempo solicitado, al atribuirle la omisión de control sobre los fondos públicos destinados a la AFA. Además, los fiscales Osorio y Andrea Garmendia (Procuraduría de Investigaciones Administrativas) reclamaron que los acusados devuelvan al Estado 456 millones de pesos, actualizados a valores actuales, por el desvío de fondos del programa. Otros imputados El fiscal también requirió 2 años de prisión condicional para el expresidente de AFA, Luis Segura, por administración fraudulenta, y penas menores –de uno a dos años en suspenso– para exdirectivos de Futbolistas Argentinos Agremiados y de la empresa Iveco, a la que se le atribuyen beneficios irregulares en contratos de sponsoreo. En cambio, pidió la absolución de Juan Gabriel Mariotto, excoordinador del programa, y de varios exdirigentes de AFA y directivos de financieras vinculadas al cobro de cheques diferidos. La acusación Durante su alegato, Osorio sostuvo que los exjefes de Gabinete desatendieron las leyes y obligaciones inherentes a sus cargos al firmar convenios con la AFA sin mecanismos de control, lo que permitió desvíos millonarios hacia la Fundación “El Futbolista” y a entidades financieras. La fiscal Garmendia, por su parte, hizo hincapié en los contratos de sponsoreo con Iveco, a los que calificó de “irregulares y perjudiciales para el Estado”, ya que la empresa habría pagado un valor 75% inferior al estipulado. Ocaña reclama penas más duras La diputada Graciela Ocaña, denunciante en la causa, consideró insuficientes los pedidos de los fiscales: “El programa FPT fue un enorme despilfarro de dinero de los argentinos para utilizarlo como campaña política. Llama la atención el argumento del fiscal que busca atenuar la responsabilidad de Aníbal Fernández y Capitanich”, cuestionó. Próxima audiencia El debate oral se desarrolla ante el Tribunal Oral Federal N°1, integrado por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg, que dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 8 de septiembre. La causa se inició por una denuncia de Ocaña ante la jueza federal María Servini durante el último mandato de Cristina Kirchner y apunta a determinar las responsabilidades políticas y administrativas en el manejo de más de 456 millones de pesos del programa. Fuente: Clarin
Ver noticia original