27/08/2025 00:38
27/08/2025 00:38
27/08/2025 00:37
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
» tn24
Fecha: 26/08/2025 20:54
El grupo narcocriminal señalado por Estados Unidos y varios países de la región fue incorporado al registro argentino de entidades vinculadas al terrorismo. La decisión habilita sanciones financieras y cooperación internacional. El Gobierno argentino resolvió este martes incluir al “Cártel de los Soles” en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), una medida que equipara a la organización con otras estructuras señaladas por su actividad transnacional. La decisión involucra directamente a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, acusados por múltiples gobiernos de liderar este entramado criminal. Según los informes oficiales, el grupo se dedica al narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos, con vínculos comprobados con otras redes de la región. La resolución fue coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien sostuvo: “Maduro y su entorno son narcoterroristas. En Argentina no podrán llevar adelante sus maniobras criminales. El que las hace, las paga”. Con esta incorporación, la Argentina podrá aplicar restricciones financieras, congelamiento de activos y mayores controles operativos, medidas que buscan impedir que el sistema financiero local sea utilizado con fines ilícitos. Además, se refuerza la cooperación con países que ya adoptaron decisiones similares, como Estados Unidos, Paraguay y Ecuador. El “Cártel de los Soles” debe su nombre a las insignias de los generales de la Guardia Nacional Bolivariana, señalados como pieza clave en la logística de tráfico de cocaína hacia Centroamérica, México y Estados Unidos. Investigaciones de la DEA y del Departamento de Justicia norteamericano lo describen como una red integrada por altos mandos militares y funcionarios venezolanos que utilizan puertos, aeropuertos y pistas clandestinas para el transporte de drogas. El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó en 2020 cargos de narcoterrorismo contra Maduro, Cabello y otros jerarcas, acusándolos de facilitar el negocio de la cocaína en alianza con las FARC y de financiar su estructura política con los beneficios ilegales. Desde la Casa Rosada señalaron que esta decisión reafirma el compromiso argentino con la seguridad hemisférica y la lucha contra el crimen organizado, en línea con los compromisos internacionales asumidos por el país.
Ver noticia original