26/08/2025 23:38
26/08/2025 23:36
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:17
26/08/2025 23:11
26/08/2025 23:10
26/08/2025 23:05
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 26/08/2025 20:19
La petrolera Shell implementó este martes 26 de agosto un nuevo ajuste en los precios de los combustibles en Diamante, marcando el quinto incremento en lo que va del mes. Este aumento, que promedia un 1,5%, se alinea con la estrategia de microajustes adoptada por las principales empresas del sector, incluyendo a YPF, que también elevó sus tarifas el mismo día. Los constantes retoques en los surtidores reflejan la inestabilidad de las variables económicas que impactan en el sector. El esquema de incrementos frecuentes responde a la necesidad de las compañías de adaptarse a factores como el precio internacional del crudo, las fluctuaciones del tipo de cambio y otros indicadores macroeconómicos. En agosto, los consumidores de Diamante ya enfrentaron subas los días 1, 8, 14 y 22, lo que acumula un impacto significativo en el costo de los combustibles. Este modelo de ajustes graduales busca mitigar el efecto de alzas más abruptas, pero genera una presión constante en el bolsillo de los usuarios. Los nuevos valores en las estaciones de Shell en Diamante reflejan incrementos diferenciados por tipo de combustible. La nafta súper tiene un costo de $1.489, lo que representa un aumento del 1,49%. Por su parte, la nafta V-Power Pasó a costar $ 1.699, un ajuste del 1,58%. El diésel, en tanto, pasó a $ 1.499, con un incremento del 1,91%, mientras que el V-Power Diésel pasó a tener un costo de $1.749. Este nuevo aumento consolida la tendencia alcista en el sector energético, donde las petroleras buscan mantener el equilibrio entre sus costos operativos y las condiciones del mercado. La estrategia de microprecios, aunque permite ajustes más moderados, no evita que los consumidores perciban un encarecimiento constante del combustible, un insumo clave para la economía diaria de los diamantinos. La reiteración de incrementos en tan corto plazo ha generado preocupación entre los usuarios, quienes deben ajustar sus presupuestos ante la suba de un bien esencial. Mientras las empresas justifican estas actualizaciones por la dinámica económica global, la población espera medidas que estabilicen los precios y reduzcan el impacto en el costo de vida. Noticia vista: 1.542
Ver noticia original