Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones implementará el programa nacional “Una Hora Más” con clases extra en 263 escuelas para fortalecer lectura, escritura, oralidad y comprensión

    » Noticias del 6

    Fecha: 26/08/2025 19:35

    En Cadena de Noticias, la Subsecretaria de Educación de Misiones, Gabriela Bastarrechea, detalló cómo, desde el próximo lunes, comenzará a implementarse en la provincia el programa nacional “Una Hora Más”. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de tercer grado y busca reforzar la alfabetización, enfocándose en las habilidades fundamentales de lectura, escritura, oralidad y comprensión lectora. La propuesta incluye no solo una hora adicional de clases, sino también un acompañamiento pedagógico especializado para atender las necesidades de cada alumno. Según explicó Bastarrechea, la propuesta no solo consiste en sumar una hora adicional de clases, sino en ofrecer un acompañamiento pedagógico específico, con estrategias adaptadas a las necesidades de cada alumno y supervisión constante de docentes y directivos. La propuesta está centrada en cuatro habilidades principales: lectura, escritura, oralidad y comprensión lectora. Es una acción focalizada para trabajar con los estudiantes que necesitan fortalecer estos aspectos”. El programa alcanzará a 263 escuelas seleccionadas a partir de los resultados de evaluaciones nacionales. “Se realizó una selección en función de los índices relevados, pero no todos los estudiantes de esas escuelas participarán, sino aquellos que, junto con el aval de sus familias, requieran el acompañamiento”, señaló la funcionaria. Sobre la implementación, la Subsecretaria indicó que “la hora adicional se podrá realizar antes o después del horario habitual o dividirse en dos bloques, según las posibilidades de cada institución”. Además, se prevé capacitación para docentes, directores y supervisores, junto con la entrega de materiales pedagógicos y herramientas tecnológicas. “El programa contempla instancias de formación pagas para los equipos docentes y recursos que acompañen el proceso de enseñanza. También se realizarán evaluaciones y diagnósticos permanentes para monitorear los avances”, agregó Bastarrechea. Con este programa, el Ministerio de Educación provincial busca fortalecer los primeros años del nivel primario y mejorar los resultados en alfabetización mediante estrategias específicas, adaptadas al contexto de cada escuela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por