Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el ataque al hospital, Israel bombardea Gaza y mata a decenas de personas: masivas protestas de familiares de rehenes

    Parana » NSA

    Fecha: 26/08/2025 19:11

    Tras el ataque al hospital, Israel bombardea Gaza y mata a decenas de personas: masivas protestas de familiares de rehenes Manifestantes en Israel incendiaron neumáticos, bloquearon carreteras y clamaron por un alto el fuego que liberaría a los rehenes que aún están en Gaza, mientras los líderes israelíes avanzaban con planes para una ofensiva que, según ellos, es necesaria para aplastar a Hamas, un día después de que el ejército israelí bombardeara dos veces un hospital en la Franja. La protesta se produjo mientras los palestinos en Gaza se preparaban para la ofensiva ampliada en un contexto de desplazamiento, destrucción y partes del territorio sumidas en la hambruna. También ocurrió un día después de los ataques mortales contra el principal hospital de Gaza, donde murieron 20 personas, incluidos médicos y periodistas, entre ellos Mariam Dagga, una periodista que trabajaba para The Associated Press. Piqutes en una ruta en Petah Tikva, Israel. Foto: EFE En medio de la condena internacional por el ataque al complejo médico Nasser, en Khan Younis, el Ministerio de Salud, dirigido por Hamas, afirmó este martes que 75 personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de fallecidos a 62.819 desde octubre de 2023. El ministerio añade que 370 personas han llegado a hospitales de Gaza con heridas y que varias víctimas siguen bajo los escombros y en las calles. Las últimas cifras también incluyen a las tres personas que, según el ministerio, murieron a consecuencia de desnutrición y hambruna. Netanyahu reúne a su gabinete Se espera que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebre una reunión del gabinete de seguridad más tarde el martes, pero no está claro si discutirá los esfuerzos de alto el fuego. Ha dicho que Israel lanzará una ofensiva ampliada en la ciudad de Gaza mientras simultáneamente busca un alto el fuego, aunque Israel aún no ha enviado un equipo negociador para discutir una propuesta sobre la mesa, que Hamas ya aceptó. Netanyahu ha dicho que la ofensiva es la mejor manera de debilitar a Hamas y devolver a los rehenes, pero las familias de los rehenes y sus partidarios han rechazado esta idea. Un manifestante en el día de lucha por los rehenes. Foto: Reuters «Vuelvan a la mesa de negociaciones. Hay un buen acuerdo sobre la mesa. Es algo con lo que podemos trabajar», dijo Ruby Chen, el padre de Itay Chen, un ciudadano israelí-estadounidense de 21 años cuyo cuerpo está retenido en Gaza. «Podríamos cerrar un acuerdo para traer de vuelta a todos los rehenes». Hamas capturó a 251 rehenes el 7 de octubre de 2023. La gran mayoría ha sido liberada durante los altos el fuego. Israel sólo ha rescatado a 8 rehenes con vida. Cincuenta rehenes permanecen en Gaza, y alrededor de 20 de ellos se cree que aún están vivos, según Israel. «Día nacional de lucha» por los rehenes Respondiendo a un llamado del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel para un «Día Nacional de Lucha», los manifestantes ondearon pancartas que decían «Acuerdo de Rehenes Ahora». Los familiares de los rehenes dijeron que esperan que la presión constante pueda empujar a Netanyahu y su gabinete de seguridad a comprometerse con las conversaciones de alto el fuego. Pero los miembros de extrema derecha de su coalición han amenazado repetidamente con retirarse si Israel acuerda una tregua y han desestimado las demandas de los manifestantes. Un drone muestra una autopista cortada durante las protestas en Israel. Foto: Reuters «Podríamos haber terminado la guerra hace un año y haber traído a todos los rehenes y soldados a casa. Podríamos haber salvado a rehenes y soldados, pero el primer ministro eligió, una y otra vez, sacrificar a civiles por el bien de su gobierno», dijo Einav Zangauker, cuyo hijo Matan, de 25 años, fue secuestrado de uno de los kibutz más afectados de Israel el 7 de octubre. Las fotos de Mariam Dagga Las llamadas a un alto el fuego se produjeron al día siguiente de que Israel atacara el principal hospital del sur de Gaza, matando al menos a cinco periodistas y otras 15 personas, incluida Dagga, quien unos días antes había informado sobre cómo los médicos atienden a niños con desnutrición en el mismo centro, tomando y trasmitiendo fotos de la realidad en Gaza. A continuación algunas de esas fotos que la agencia AP compartió en las útlimas horas: Palestinos lloran la muerte de un niño de 13 años. Foto: AP/Mariam Dagga Palestinos heridos mientras buscaban alimentos. Foto: AP/Mariam Dagga Islam Qudeih de dos años, con una servera desnutrición, en el hospital Nasser. Foto: AP/Mariam Dagga Ata Qasas lloranla muerte de su hijo Rashad Qasas, muerto en un puesto de distribución de comida. Foto: AP/Mariam Dagga La periodista palestina Mariam Dagga, 33, muerta en un ataque israelí. Foto: AP El ataque al hospital, uno de los más mortales de la guerra contra periodistas y hospitales, provocó conmoción e indignación entre los defensores de la libertad de prensa y los palestinos, quienes lloraron a los muertos en funerales el lunes. Fue rápidamente condenado en todo el mundo. Netanyahu lo calificó como un «desafortunado accidente» y dijo que el ejército investigaría. La mayoría de los muertos fallecieron tras acudir al lugar de la primera explosión, solo para ser alcanzados por un segundo ataque, un ataque capturado en vivo en televisión por varias cadenas. El ataque en el sur de Gaza se produjo mientras Israel se prepara para expandir su ofensiva en áreas densamente pobladas del norte de Gaza. El ejército de Israel quiere que las personas en hospitales, campamentos de desplazados y barrios de la ciudad de Gaza evacuen hacia el sur a las llamadas zonas seguras para poder destruir a Hamas y prevenir ataques como el del 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1.200 personas y desencadenó la guerra. Pero el sur está devastado, no hay lugar y las rutas que conducen allí son trampas mortales. La ofensiva militar de Israel ha matado a 62.819 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos eran combatientes o civiles, pero afirma que alrededor de la mitad eran mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel disputa sus cifras pero no ha proporcionado las suyas propias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por