Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así funcionará la ley millonaria que firmó Gavin Newsom y altera el sistema de jubilaciones en California

    Parana » NSA

    Fecha: 26/08/2025 19:10

    Así funcionará la ley millonaria que firmó Gavin Newsom y altera el sistema de jubilaciones en California El gobernador Gavin Newsom aprobó el Proyecto de Ley 129 del Senado, incorporado al presupuesto estatal 2025-2026. La norma introduce cambios que afectan tanto a los empleados públicos de California como al financiamiento del sistema de jubilaciones. La reforma redefine la categoría de “empleado”, establece nuevos plazos en el acceso a beneficios por discapacidad y garantiza la inclusión de cargos ejecutivos de carrera dentro del esquema de cobertura. Con esta medida, se buscaría ofrecer mayor claridad y equidad en el tratamiento de las solicitudes. Además, el texto autoriza una transferencia extraordinaria de fondos para reforzar las reservas de jubilaciones. Según argumenta la oficina de Newsom, este aporte apunta a estabilizar las finanzas del sistema y a reducir el riesgo de incrementos abruptos en las contribuciones de trabajadores y empleadores. Cambios legales y financieros en el sistema de jubilaciones El Proyecto de Ley 129 del Senado, aprobado el 30 de junio de 2025 según el registro legislativo de LegiScan, amplía la definición de “empleado” para incluir a quienes ocupan asignaciones ejecutivas de carrera. Desde el 1 de octubre de 2025, este grupo podrá acceder a beneficios por discapacidad bajo un procedimiento con un plazo máximo de 41 días para la presentación de documentación. Los cambios legales entrarán en vigencia en octubre de 2025. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg En paralelo, la ley incorpora un refuerzo financiero clave: un aporte de 584 millones de dólares desde el Fondo General al Fondo de Jubilación de Empleados Públicos. Según el Departamento de Finanzas de California, la distribución será de 273,9 millones para empleados misceláneos, 16,1 millones para industriales, 32,1 millones para seguridad y 261,7 millones para policías y bomberos. La profesora Amy Monahan, de la Universidad de California, explicó que este tipo de transferencias extraordinarias mejoran la salud financiera de los fondos de pensiones y previenen incrementos bruscos en las contribuciones obligatorias. Con este cambio, la administración de Newsom busca dar estabilidad al sistema mientras enfrenta presiones crecientes en las cuentas públicas. ¿Qué cambia con este proyecto de ley? La firma del Proyecto de Ley 129 marca un hito en la política previsional de California. Al incluir a los ejecutivos de carrera en la definición de “empleado”, la norma amplía la cobertura y reconoce derechos que antes no estaban garantizados. Esto genera un marco más homogéneo dentro de la administración pública y reduce desigualdades en el acceso a beneficios por discapacidad. La norma redefine la categoría de empleado y fija plazos más estrictos para acceder a beneficios por discapacidad. Foto ilustración Shutterstock. El refuerzo financiero aprobado constituye un paso decisivo para enfrentar el déficit estructural de los fondos jubilatorios. De acuerdo con El Tiempo, los cambios entrarán en vigencia en octubre de 2025 y aplicarán retroactivamente a los periodos iniciados desde julio. Esto significa que los empleados que ya se encuentren en procesos de solicitud podrán beneficiarse de los nuevos parámetros. La expectativa de las autoridades es que esta reforma alivie la presión sobre el presupuesto estatal en los próximos años. Al anticipar aportes extraordinarios y evitar un crecimiento desmedido de los pasivos, se pretende que el sistema de pensiones mantenga su sostenibilidad sin recurrir a ajustes drásticos en las tasas de contribución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por