26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:02
26/08/2025 21:01
26/08/2025 21:01
26/08/2025 21:01
26/08/2025 21:01
26/08/2025 21:00
26/08/2025 21:00
Parana » Plazaweb
Fecha: 26/08/2025 18:20
Redacción PlazaWeb A partir del nuevo esquema de micro precios lanzado por YPF, que replicaron el resto de las petroleras, resulta muy difícil para los consumidores saber fehacientemente saber cuál es el precio de los combustibles, ya sea nafta o gasoil, en sus distintas versiones. Este martes se produjo una nueva variación de precios en YPF y Shell; la quinta según algunos registros, aunque depende de la estación, la zona y a veces hasta el horario, las modificaciones están por encima de este promedio. En Paraná, hasta el domingo, el precio del litro de nafta súper en la Shell ubicada en Almirante Brown y Presbítero Grella era $1492, pero desde la tarde de este lunes cuesta $1517, por debajo de lo que cuesta en la estación de la misma firma ubicada en calle Galán: $1525. Para el resto de los combustibles, el panorama es el mismo. La nafta V-Power pasó a $1734, el diesel a $1543 y el V-Power diésel a $1734. En paralelo, el precio para los mismos combustibles en la estación de calle Galán fue de $1791, $1592 y $1811 (entre 50 y 60 pesos más por litro). La situación es similar en YPF, sin posibilidad de un precio de referencia para los usuarios: mientras que el precio informado por la Cámara de Expendedores de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (CECAER) el 9 de agosto era de $1397 para la nafta súper, cuatro días después algunas estaciones exhibían en sus pizarras un valor de $1380 y, con la variación de este martes, se registró un valor de $1412 en los surtidores del Automóvil Club Argentino (Laprida y Buenos Aires). “Nos resulta imposible poder comunicar un precio porque a los micro cambios, que pueden ocurrir hasta dos el mismo día, se suma que no son iguales en toda la provincia”, dijo un empresario del sector a PlazaWeb. No obstante, si se toman plazos más largos más allá de los denominados microprecios -que según las petroleras incluyen no sólo aumentos sino también rebajas-, en el últimos mes los combustibles de YPF registraron incrementos superiores al 3% mientras que en Shell las subas llegaron a superar, en algunos casos, el 6%; de cualquier manera, muy por encima de los índices de inflación oficiales.
Ver noticia original