27/08/2025 02:27
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:26
27/08/2025 02:25
27/08/2025 02:25
27/08/2025 02:23
» Rafaela Noticias
Fecha: 26/08/2025 18:10
Condenaron a 21 años de prisión a un hombre por abusos sexuales en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias Este martes 26 de agosto, se conoció la sentencia en el juicio por abuso sexual contra un hombre de 44 años, acusado de cometer varios hechos contra cinco personas en la ciudad de Rafaela. Tras los alegatos y la presentación de los fundamentos, el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta, José Luis Estévez y el conjuez Carlos Faría Demaldé resolvió condenar al imputado a 21 años de prisión, mientras que algunas imputaciones fueron absueltas por falta de acusación. El juicio oral y público comenzó el martes 19 de agosto ante un tribunal pluripersonal integrado por jueces de la ciudad. Durante las primeras jornadas se incorporaron las pruebas presentadas por la fiscalía y la querella, incluyendo testimonios de las víctimas y peritajes. Posteriormente, la defensa presentó más de una decena de testigos, entre ellos psicólogos forenses, familiares y allegados del imputado, con el objetivo de demostrar su inocencia y cuestionar la prescripción de algunos delitos. En la audiencia de este martes, el tribunal rechazó los planteos de prescripción y absolvió algunas imputaciones específicas, pero confirmó la responsabilidad penal del acusado en la mayoría de los hechos. La condena de 21 años se fundamenta en la comisión de delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante, en diferentes modalidades y circunstancias, incluyendo agravantes por convivencia, parentesco y abuso de una relación de poder. Durante la lectura de la sentencia, se garantizó el derecho de las víctimas a expresarse y participar a través de representantes legales. Algunas declararon de manera presencial, otras mediante escritos, y en el caso de la víctima fallecida, su madre intervino como representante indirecta. El tribunal estableció que la pena se computará una vez firme la sentencia y dispuso los exámenes y registros necesarios para su incorporación a los registros judiciales y genéticos, de acuerdo con la normativa vigente. Los fundamentos completos de la sentencia se elaborarán por escrito en el plazo legal correspondiente.
Ver noticia original