26/08/2025 19:41
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:39
26/08/2025 19:39
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:37
» Rafaela Noticias
Fecha: 26/08/2025 16:52
Rafaela avanza en la planificación periurbana-rural para expandir suelo industrial Por Redacción Rafaela Noticias Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, detalló los avances en la planificación periurbana-rural que permitirá ampliar la disponibilidad de suelo industrial en Rafaela y facilitar la instalación de nuevas empresas. “La planificación periurbana es un marco que se viene planteando año tras año. Tenemos un equipo técnico que analiza cómo crece la ciudad y cómo ordenarnos territorialmente para evitar problemas, sobre todo de tipo hídrico”, señaló Imoberdorf. El plan contempla tres o cuatro sectores de la ciudad que podrían habilitarse de manera inmediata para uso industrial y económico, principalmente en áreas cercanas a la Ruta 70 y la Ruta 34. Según la secretaria, estas zonas suman más de 160 hectáreas adicionales a las ya destinadas al suelo industrial. “Trabajar en esto significa dar un marco legal donde las empresas pueden radicarse cumpliendo con las normativas sin tener que hacer excepciones”, afirmó. Imoberdorf detalló también que el proyecto contempla medidas específicas según las condiciones del terreno. “Hacia el norte de la Ruta 70 se habilitan 300 metros y hacia el sur 600 metros, considerando cuestiones hídricas que impiden la impermeabilización del suelo”, indicó. Patricia Imoberdorf - Rafaela avanza con la Planificación Periurbana - Rural en el sector Noroeste El plan busca consolidar a Rafaela como un polo productivo, promoviendo la radicación de empresas locales y de otras ciudades interesadas en expandirse. “Siempre llegan consultas de empresas que buscan instalarse en Rafaela. La idea es potenciar el crecimiento económico y ofrecer herramientas normativas y beneficios que faciliten su instalación”, explicó la secretaria. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de preparación de ordenanza y será presentado al Concejo Municipal para su aprobación. Imoberdorf señaló que el plan también considera la integración con el sector rural, con el objetivo de combinar el crecimiento urbano y la actividad agrícola de la región. “Buscamos un crecimiento planificado y consensuado, donde la ciudad productiva pueda expandirse sin afectar las áreas rurales y aprovechando al máximo las obras hídricas realizadas”, concluyó la secretaria.
Ver noticia original