26/08/2025 22:51
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:50
26/08/2025 22:49
26/08/2025 22:48
26/08/2025 22:47
» Radiosudamericana
Fecha: 26/08/2025 16:41
Lunes 25 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 19:10hs. del 25-08-2025 TEORÍAS La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas Un científico británico reavivó el debate sobre el Triángulo de las Bermudas al afirmar que el enigma de las desapariciones en esta zona del Atlántico tiene una explicación natural. Según publicó el Daily Mail, el Dr. Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, sostiene que las olas gigantes son responsables de los naufragios y accidentes que han alimentado la leyenda de este sector marítimo durante décadas. El Dr. Boxall, citado por el medio británico, descartó la intervención de ovnis, portales interdimensionales o cualquier fenómeno paranormal en los incidentes del Triángulo de las Bermudas. En su lugar, atribuye las desapariciones a las llamadas olas gigantes, también conocidas como olas de tormenta extremas. Estas formaciones, según explica, pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, el doble que las olas circundantes, y presentan una pendiente tan pronunciada que resultan letales para embarcaciones de gran tamaño. “Son empinadas y altas; hemos medido olas de más de 30 metros”, afirma el Dr. Boxall en declaraciones recogidas por Daily Mail. Advierte que un barco atrapado por una de estas olas podría hundirse en apenas dos o tres minutos.
Ver noticia original