Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dictaron el primer curso de árbitros dentro del Servicio Penitenciario

    » Radiosudamericana

    Fecha: 26/08/2025 16:41

    Lunes 25 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 07:39hs. del 26-08-2025 FORMACIÓN Y DEPORTES El instructor Ernesto Meza destacó a Radio Sudamericana que 14 alumnos, entre ellos personas privadas de su libertad y personal penitenciario, recibieron sus certificados tras dos años de formación. El curso tuvo modalidad híbrida y abre la posibilidad de salida laboral con actividades extramuros. Este viernes se entregaron los primeros certificados del curso de árbitro de fútbol con salida laboral dictado en el Servicio Penitenciario de la Provincia de Corrientes, en la Unidad Penal N°1, un hecho inédito en el país. El instructor Ernesto Meza, referente nacional de la Asociación de Instructores de Árbitros del Fútbol Argentino, explicó a Radio Sudamericana: “Se trata de un proyecto que canalizamos a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La Unidad 1 fue el primer lugar que presentó interesados: al inicio había entre 40 y 50 inscriptos y finalmente se recibieron 14”. El curso, que se extendió durante dos años y se desarrolló con modalidad híbrida (clases por Zoom y actividades presenciales en la unidad), cumplió con todos los requisitos exigidos por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). error cargando audio... “Estoy muy contento y emocionado porque hemos cumplido con el plan pedagógico. Uno de los egresados es también personal penitenciario. No hay antecedentes en el país de personas privadas de su libertad que hayan realizado y se hayan recibido de árbitros de fútbol”, resaltó Meza. Además, destacó que la formación abre posibilidades laborales: “Ellos ya tienen su certificado. Cuando salgan en libertad podrán dirigir partidos, pero incluso antes existen actividades extramuros: si hay necesidad de árbitros y no se puede cubrir con otros, se pedirá autorización al juzgado para que puedan arbitrar y luego regresar al penal. Por eso decimos que tiene salida laboral”. El programa ya se extendió a otras unidades: “Arrancamos también en la Unidad 3, donde hay varias chicas cursando. La idea es darle continuidad, porque tuvo muy buena repercusión”, detalló. Además, remarcó: “Lo que necesitan los árbitros correntinos es trabajo y capacitación de campo. La materia prima existe, pero se debe reforzar el entrenamiento para posicionarse bien y tomar decisiones correctas en jugadas puntuales”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por