26/08/2025 19:54
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:53
26/08/2025 19:52
» Radiosudamericana
Fecha: 26/08/2025 16:40
Lunes 25 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 08:20hs. del 26-08-2025 RUMBO AL 31 DE AGOSTO En la cuenta regresiva hacia las elecciones del 31 de agosto, el senador nacional por Corrientes Camau Espínola destacó el clima de optimismo en el oficialismo correntino y respaldó a Juan Pablo Valdés como símbolo del recambio generacional. Valoró las obras de infraestructura provincial, remarcó la necesidad de atraer inversiones privadas y cuestionó al gobierno nacional por la falta de consensos. "Corrientes necesita una mirada moderna y dialoguista, y Juan Pablo encarna ese futuro", afirmó. "Creo mucho en esta etapa que se viene en Corrientes",agregó. En plena recta final de campaña, el actual senador y exintendente de la ciudad de Corrientes, Camau Espìnola, compartió su visión sobre el futuro político de la provincia y la importancia del recambio generacional que, según dijo, representa la figura de Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes para la intendencia capitalina. Camau se mostró optimista de cara a las elecciones del 31 de agosto: “Mi percepción es que la sociedad va a apostar por una continuidad. Juan Pablo representa una renovación generacional con ideas nuevas y un equipo consolidado que proyecta futuro”, aseguró. Además, valoró lo realizado por la gestión del gobernador Gustavo Valdés, especialmente en materia de infraestructura: “En un momento donde no hay obras públicas a nivel nacional, Corrientes inaugura rutas, plazas, pavimento y un Instituto de Oncología de última tecnología. Eso la gente lo reconoce y tiene expectativa hacia adelante.” El dirigente también puso énfasis en la importancia de la articulación con el sector privado: “El Estado puso la infraestructura, ahora necesitamos inversiones, generar valor agregado, empleo y apostar al turismo. Corrientes tiene que ser una ciudad atractiva para quedarse más días, como Salta u otras ciudades que entendieron esto.” En cuanto al perfil de Juan Pablo Valdés, Camau remarcó la idea de recambio que representa: “Más allá de llamarse Valdés, hay una impronta diferente. Él tiene 42 años, una mirada moderna y una capacidad para innovar que es fundamental para adaptarnos a los nuevos tiempos”. "Creo mucho en esta etapa que se viene en Corrientes",agregó. También reflexionó sobre su propia experiencia como intendente: “Yo siempre soñé una Corrientes moderna, con obras, con servicios, con innovación. Hoy veo que esa ciudad que imaginé se está plasmando. El desafío ahora es sostenerla y proyectarla”. Consultado sobre su buena sintonía política con Gustavo Valdés, en contraste con etapas anteriores de la política provincial, afirmó: “Es una cuestión generacional, pero también de formas. Con Valdés y ahora con Juan Pablo hay diálogo, respeto y planificación. Con Ricardo Colombi la política era otra, quizás sirvió en un momento, pero hoy Corrientes necesita otra dinámica.” Sobre el escenario nacional, fue crítico con el gobierno de Javier Milei y su falta de consensos: “El gobierno no encuentra interlocutores, toma decisiones unilaterales, cierra organismos fundamentales sin alternativas. No es el camino. Nosotros queremos una Argentina con equilibrio fiscal, pero con sentido común, con diálogo y con una mirada federal.” En el Congreso, según explicó, la actitud del oficialismo nacional generó un rechazo masivo en el Senado: “No hubo negociación. Cuando eso pasa, el Senado reacciona. Nosotros acompañamos muchas leyes, pero cuando se vulneran derechos o recursos provinciales, vamos a poner límites.” Finalmente, defendió el rol que Juan Pablo Valdés podría tener como interlocutor de la provincia con Nación: “Lo veo preparado, con respaldo político y con capacidad de diálogo. Y nosotros, desde el Senado, vamos a estar ahí para defender Corrientes”.
Ver noticia original