26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:32
26/08/2025 15:31
26/08/2025 15:31
26/08/2025 15:31
26/08/2025 15:31
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 26/08/2025 13:05
El gobierno provincial actualizó el reglamento para los sumarios administrativos, que estaba vigente desde 1970. La nueva normativa incorpora la digitalización de los procedimientos: habrá audiencias por zoom, notificaciones por mail y firma electrónica, entre otras herramientas. La medida apunta a dar mayor celeridad al procedimiento, que en lo de que va de la gestión ya lleva 200 cesantías de trabajadores estatales. El nuevo reglamento se publicó esta semana en el Boletín Oficial. Moderniza los procedimientos disciplinarios y sumarios administrativos, incorporando herramientas electrónicas y digitales que reemplazarán gran parte del soporte en papel. Hasta ahora regía el Decreto 02/70, con más de medio siglo de vigencia, que nunca había sido actualizado. El nuevo marco busca acelerar los trámites, reducir costos y garantizar mayor transparencia, según se fundamenta en los considerandos de la norma. Uno de los cambios más visibles es que las audiencias indagatorias, testimoniales y careos podrán realizarse por videoconferencia, a través de plataformas de uso común como Zoom, Meet o WhatsApp. Además, las notificaciones dejarán de ser en papel y se harán por correo electrónico en el domicilio electrónico constituido por el agente. Los plazos procesales comenzarán a contarse desde el día hábil siguiente al envío del mail. El reglamento también permite que las presentaciones, pruebas periciales y escritos se realicen en formato digital, con firma electrónica o digital, equiparándolos en validez jurídica a sus equivalentes en papel. Los testigos y peritos, por su parte, podrán aceptar cargos, presentar informes o declarar de manera remota, lo que evita traslados y facilita la participación de quienes viven en el interior de la provincia. Hasta tanto se implemente plenamente el expediente digital, las actuaciones seguirán incorporándose también en soporte papel. La Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado será la autoridad de aplicación del reglamento y tendrá la facultad de dictar normas complementarias para su puesta en marcha. Desde el Poder Ejecutivo provincial remarcan que la digitalización de los sumarios permitirá reducir tiempos de tramitación, mejorar el acceso a la defensa, garantizar plazos razonables y optimizar recursos. En la práctica, se busca que un proceso que antes podía demorarse meses por cuestiones logísticas o de traslado de testigos, ahora pueda resolverse en plazos mucho más breves gracias a la virtualidad. En lo que va de la gestión de Rogelio Frigerio se dispusieron 200 cesantías de trabajadores estatales por distintas causales. El número es notablemente superior a los promedios de gestiones anteriores. El principal motivo son las inasistencias injustificadas.
Ver noticia original