Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean una plataforma para pagos de multas y transferencias en el registro automotor – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 26/08/2025 16:36

    Con la creación de la Vupra, los aranceles, tasas y multas de orden nacional, provincial y municipal se pagarán en una sola plataforma, simplificando los trámites a los titulares de los vehículos Los aranceles, tasas y multas relacionadas con registros y transferencias de automotores se podrán pagar en una plataforma que centralizará las gestiones que en la actualidad deben realizarse ante diferentes jurisdicciones. La centralización se concretará a partir de la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), que comenzará a estar operativa el 1° de noviembre, según lo establecido en la resolución 572/2025 del Ministerio de Justicia, publicada hoy en el Boletín Oficial. La Vupra centralizará en un sistema único el pago de aranceles correspondientes a los trámites a realizarse ante los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios o las Concesionarias; los impuestos y/o tasas relativos a la radicación y/o transferencia de dominio de los automotores; el impuesto de sellos y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción nacional o local. Para realizar esos pagos, es necesaria la previa adhesión de la jurisdicción local respectiva, aclaró la norma, que también precisó que “la falta de pago de los impuestos, las tasas y las multas por infracciones de tránsito no impide la prosecución del trámite registral”. Simplificación de trámites Justicia fundamentó la creación de la Vupra en que “la transparencia y la simplificación de los trámites registrales integra una de las políticas prioritarias para el Estado Nacional, en tanto la inscripción de las operaciones brinda publicidad y seguridad jurídica a las transacciones, no sólo en resguardo del derecho de propiedad del titular registral, sino también respecto de los intereses de terceros”. “En ese sentido, la Vupra tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación”, con una simplificación que “beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común”, señaló. Facilitar la verificación de deudas Con el nuevo mecanismo, agregó, se evitará que “las personas deban efectuar pagos en múltiples instancias y plataformas, sin perjuicio del carácter nacional o local de cada concepto”. “La Vupra agilizará la percepción de aranceles y el pago de impuestos, tasas y multas por infracciones de tránsito y permitirá que las personas involucradas en el trámite registral puedan verificar la existencia de posibles deudas relacionadas a impuestos y tasas vinculados a la radicación y transferencia de dominio de los automotores, y a multas por infracciones de tránsito, con lo cual aportará claridad y transparencia a la operación registral”, precisó. Por otra parte, remarcó que la nueva ventanilla “no implica delegación ni transferencia de facultades tributarias, ni es constitutiva de funciones de retención, de percepción o de recaudación a su cargo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por