26/08/2025 19:41
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:40
26/08/2025 19:39
26/08/2025 19:39
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:38
26/08/2025 19:37
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 26/08/2025 16:05
La producción de crudo de Neuquén creció un 6,56% entre julio y junio y redondeó un incremento interanual del 27,98%, con 529.291 barriles diarios, lo que marca un nuevo récord histórico. Entre enero y julio de este año, el aumento de la producción es un 21,54% superior a la alcanzada en el mismo período del año pasado. Por otra parte, el gas natural también anotó un récord histórico al llegar a los 113,92 millones de metros cúbicos diarios, un 0,94% más que en junio y un 4,39% más que en julio de 2024. Así, en los primeros siete meses del año la producción de gas creció 3,4% en relación al mismo período del año pasado. El impulso en la producción de petróleo llegó desde áreas estratégicas como Bandurria Sur, Lindero Atravesado, Mata Mora Norte, La Angostura Sur II y Rincón de Aranda, que empujaron la curva ascendente de la extracción. En tanto, el aumento en la producción de gas se explica por el mejor rendimiento en áreas como Sierra Chata, La Calera, Aguada Pichana Este, Bandurria Sur y La Angostura Sur II. El rol de los no convencionales sigue siendo central debido a que el 96% del petróleo (508.314 barriles diarios) y el 90,75% del gas (103,39 millones de metros cúbicos por día) provienen del shale, reafirmando a la cuenca neuquina como el corazón energético de la Argentina. En julio, YPF volvió a liderar la actividad con 1.104 etapas de fractura, lo que representa más del 60% del total de la cuenca. En segundo lugar se ubicó Vista Energy, con 217 etapas, seguida por Chevron, que alcanzó 163 fracturas con fuerte presencia en el norte neuquino. Más atrás se posicionaron Shell, con 141 etapas, y Pan American Energy (PAE), que realizó 116, y Pluspetrol, con 52 fracturas en el mes. En el primer semestre del año se habían completado 12.274 etapas de fractura, lo que implica un salto de casi 33% respecto al mismo período de 2024. La proyección de ese ritmo marca que 2025 cerraría con más de 21.000 etapas, consolidando un nuevo récord histórico para la cuenca neuquina.
Ver noticia original