Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe tendrá su Día del Folclore cada 4 de septiembre

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/08/2025 16:05

    El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó en la última sesión la creación del Día Municipal del Folclore, que se celebrará cada 4 de septiembre en homenaje al nacimiento del pianista y compositor Ariel Ramírez (1921-2010), una de las figuras más reconocidas de la música popular argentina. La iniciativa fue impulsada por la concejala Silvina Cian, a partir de un proyecto surgido en el Concejo Joven 2024 y trabajado por estudiantes de la Escuela San Arnoldo Janssen, del barrio Pompeya. “Esta iniciativa surgió del Concejo Joven, donde apadrinamos escuelas y los alumnos de tercero y cuarto año acercan proyectos que puedan transformarse en ordenanzas. Ellos son concejales por un día y presentan propuestas como lo hacemos nosotros”, explicó Cian. En ese marco, los jóvenes plantearon la necesidad de institucionalizar un día dedicado al folclore en la ciudad. La concejala destacó que el homenaje se centra en la figura de Ariel Ramírez: “Fue un vecino nuestro, vivió en barrio Sur, estudió en la Escuela Normal y después tuvo una proyección internacional con trabajos como Misa Criolla, Navidad Nuestra o Mujeres Argentinas. La iniciativa estuvo muy bien ideada y el 4 de septiembre servirá para promover, difundir y dar a conocer nuestro folclore y nuestras raíces identitarias”. Como parte de la primera celebración, el Concejo tiene previsto realizar una jornada especial en la propia Escuela Janssen. “El Concejo sale y en este caso nos instalamos en la escuela, con una actividad inspirada en estos jóvenes que ahora están en quinto año. Nos parece una idea maravillosa”, señaló Cian. La edil remarcó que la participación juvenil le otorga un valor singular a la propuesta. “Es importante estimular a los jóvenes para que participen y se sumen a las propuestas del Concejo. Siempre decimos que es la casa de los vecinos y vecinas de la ciudad, donde se recepcionan todas las iniciativas y reclamos”, afirmó. En relación a la vigencia del género entre las nuevas generaciones, Cian negó que el folclore sea “cosa de viejos”. “Hay una renovación permanente, con chicos de 20 a 25 años que están haciendo folclore. Además, se incorporan instrumentos no habituales como batería, sintetizadores o bajo. El folclore tradicional convive con nuevas formas y eso lo mantiene vivo”, destacó. La concejala también valoró el trabajo de la comunidad educativa del colegio que originó la propuesta: “Es una escuela ubicada en un barrio con necesidades y complejidades, pero donde docentes, alumnos y familias ponen lo mejor para salir adelante. Que los chicos piensen en estas cosas me parece increíble”. Por último, anticipó que ya trabajan con los estudiantes en una nueva iniciativa para recuperar un espacio público cercano a la institución: “No me quiero adelantar, pero es un proyecto muy lindo que también vamos a transformar en ordenanza”, adelantó. De este modo, cada 4 de septiembre la ciudad tendrá un día dedicado al folclore, con el desafío de mantener vivas las tradiciones e inspirar a nuevas generaciones desde la voz de sus propios jóvenes. Antecedentes En 2022, la Legislatura provincial instituyó el 4 de septiembre como el Día del Músico Santafesino, también en homenaje a Ariel Ramírez. Su repertorio de obras incluye Misa Criolla, Mujeres Argentinas y Navidad Nuestra. Ramírez llevó la música a escenarios de todo el mundo y presidió la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) durante dos décadas, entre otras acciones que hicieron de él una figura memorable. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por