26/08/2025 18:48
26/08/2025 18:48
26/08/2025 18:48
26/08/2025 18:47
26/08/2025 18:47
26/08/2025 18:47
26/08/2025 18:46
26/08/2025 18:46
26/08/2025 18:46
26/08/2025 18:46
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 26/08/2025 16:05
En la provincia de Chubut, fueron censados 2.110 ejemplares, entre ellos 826 crías, lo que implica un registro superior al de 2018. La información fue brindada por el biólogo marino e investigador del Cesimar-Cenpat (Centro para el Estudio de Sistemas Marinos-Centro Nacional Patagónico) quien, a propósito de este tema, conversó con Adrián Noriega, en Nunca es Tarde. Mariano Coscarella explicó que “desde hace 25 años monitoreamos” cómo se ha incrementado la población de ballenas en Península Valdés y atribuyó los registros en alza a “una tendencia general de crecimiento”. “Esperamos que estos valores sean cada vez más recurrentes, aunque también sucede que los animales empiezan a ampliar el área donde están y por ello, encontramos en San Jorge, Necochea, Mar del Plata”, entre otros sitios. Entre los aspectos más destacables de este tipo de ballenas, el biólogo preció que “son muy curiosas, se acercan a todo lo que flote y tienen interacción con muchas otras especies e incluso con embarcaciones de avistaje”, actividad muy común en esa ciudad chubutense.
Ver noticia original