26/08/2025 18:25
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:21
» Sin Mordaza
Fecha: 26/08/2025 16:03
En el inicio de la Comisión Redactora de la Constitución de Santa Fe, la constituyente Lucila De Ponti señaló las inconsistencias del proyecto final, e insistió en definir el sentido de la nueva Carta Magna de la provincia. “La Convención nació con ambiciones chicas -cargos y recortes- y la empujamos hacia una reforma grande: más derechos, un escudo frente a la arbitrariedad y herramientas de poder ciudadano.” “Fruto del apuro de Pullaro, cuya única prioridad es la posibilidad de reelección, hubo poco tiempo para el trabajo en las comisiones de origen, y quedaron errores y contradicciones que ahora tenemos que corregir desde la técnica legislativa” explicó De Ponti, y apuntó: “la Constitución, para que efectivamente amplíe y garantice derechos, tiene que estar bien hecha, ser operativa para los tres poderes y, fundamentalmente, hablarle a la sociedad”. En esa línea, De Ponti sostuvo que si bien la Comisión Redactora tiene como objetivo “asegurar la coherencia y el formato de la norma, también persisten discusiones de fondo que se darán en el recinto”. Entre ellas, mencionó la cuestión de la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones, tema que ha generado fuerte malestar social. “El dictamen de mayoría utiliza la palabra indelegable, pero nosotros entendemos que debe decir intransferible, porque es la que protege la propiedad de la provincia sobre los recursos de los jubilados y garantiza la sustentabilidad de la Caja y de las futuras jubilaciones”, subrayó la constituyente. “Obviamente no se va a modificar la mayoría de lo que se ha dictaminado, pero en este caso concreto es un ejemplo de que hay posibilidades de modificaciones” manifestó. De Ponti también hizo hincapié en la importancia de trabajar en un lenguaje inclusivo y claro, y advirtió que “la Constitución no puede dejar afuera a las mujeres porque dos o tres legisladores son indiferentes a esta demanda clara de gran parte de la sociedad”. Respecto a la discusión sobre la reelección del gobernador, De Ponti aclaró que no acompañará esa propuesta. “Todas estas semanas desembocan en la tarea que tenemos por delante y por la que fuimos elegidos: garantizar los derechos de los santafesinos y las santafesinas”, concluyó. “No lo hicimos solos y todavía falta, pero hoy Santa Fe está más cerca de una Constitución de la gente.”
Ver noticia original