26/08/2025 18:25
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:23
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:22
26/08/2025 18:21
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/08/2025 15:52
El 25 de agosto de 1825, la Provincia Oriental proclamó su independencia en el Congreso de la Florida, dando inicio a la construcción del Estado uruguayo. La Declaratoria consolidó la ruptura con el dominio brasileño, marcó la unión temporal con las Provincias Unidas del Río de la Plata y sentó las bases de la identidad nacional que se consolidaría con la Constitución de 1830. El 25 de agosto de 1825 marcó un hito en la historia de Uruguay: la Sala de Representantes, reunida en el Congreso de la Florida, declaró la independencia de la antigua Provincia Oriental —hoy República Oriental del Uruguay— y su posterior unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata, sentando las bases para la construcción de un Estado soberano. CONTEXTO Y ANTECEDENTES La independencia uruguaya tiene sus raíces en la Revolución Oriental de 1811, liderada por José Artigas, que buscaba autonomía frente a la Corona española. Sin embargo, la Provincia Oriental fue ocupada por los portugueses y posteriormente anexada al Imperio de Brasil, situación que intensificó el deseo de liberación del territorio. El 19 de abril de 1825, un grupo de patriotas conocidos como los Treinta y Tres Orientales, bajo el liderazgo de Juan Antonio Lavalleja, desembarcó en el territorio oriental para iniciar la cruzada libertadora que culminaría con la Declaratoria de la Independencia. CONGRESO DE LA FLORIDA Y LEYES FUNDAMENTALES El Congreso de la Florida, reunido el 25 de agosto de 1825, sancionó tres leyes clave: – Ley de Independencia: declarando la ruptura definitiva con el dominio brasileño. – Ley de Unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata: vinculando temporalmente el territorio a las provincias argentinas. – Ley de Pabellón: consagrando el símbolo tricolor que representaría la Cruzada Libertadora y la identidad de la nueva nación. GUERRA Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL La declaración de independencia provocó la Guerra entre el Imperio de Brasil y las Provincias Unidas, un conflicto territorial que se prolongó hasta la Convención Preliminar de Paz, firmada el 4 de octubre de 1828 con mediación británica. Este tratado puso fin al conflicto y reconoció formalmente la independencia de la futura República Oriental del Uruguay. CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO El proceso independentista se consolidó con la jura de la Constitución en 1830, estableciendo las bases legales e institucionales del país y marcando el inicio de un Uruguay soberano, con identidad política y territorial propia.
Ver noticia original