Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente de Serbia acuerda con Lavrov estrechar sus lazos con Rusia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:43

    El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, dijo este martes que ha acordado con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, fortalecer las relaciones entre sus dos países, en una conversación telefónica en la que ambos abordaron además la crisis política en Bosnia-Herzegovina. En un comunicado publicado en redes sociales, Vucic califica de "larga y cordial" la conversación que mantuvo con el jefe de la diplomacia rusa, sin especificar cuándo tuvo lugar la llamada. "Hemos acordado seguir mejorando la cooperación económica, la participación en proyectos conjuntos y, al mismo tiempo, analizamos las relaciones políticas, con el deseo de promover la comunicación y la cooperación en diversos foros, organizaciones e instituciones a nivel internacional", señaló el mandatario populista y nacionalista que domina el escenario político serbio desde 2012. Con especial atención, según Vucic, ambos abordaron la situación que atraviesa Bosnia-Herzegovina tras la destitución del prorruso y secesionista Milorad Dodik como presidente de la República Srpska, una de las dos entidades que conforman el país balcánico. "Crisis provocada" El jefe del Estado serbio se refirió a ello como una "crisis provocada allí desde el exterior, con constantes ataques contra la República Srpska". Dodik fue destituido tras ser condenado en firme por desacatar órdenes del alto representante internacional para Bosnia-Herzegovina, Christian Schmidt, y del Tribunal Constitucional del país. Belgrado y Moscú coinciden con el líder serbobosnio en responsabilizar a Schmidt, cuya legitimidad no reconocen, de la crisis que vive la nación balcánica 30 años después de la sangrienta guerra que enfrentó a sus diversas etnias. En su charla con Lavrov, Vucic también habló de presuntos "intentos constantes de expulsión de la población serbia de sus hogares centenarios" en Kosovo y un "silencio de la mayor parte de la comunidad internacional" al respecto. Mientras es un país candidato a la plena adhesión a la Unión Europea, Serbia mantiene sus tradicionales lazos de amistad con Moscú y, aunque ha condenado la violación rusa del territorio ucraniano, hasta ahora se ha negado a sumarse a las sanciones impuestas a Rusia por los Veintisiete por su agresión contra Ucrania.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por