26/08/2025 20:33
26/08/2025 20:33
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
26/08/2025 20:32
Parana » Uno
Fecha: 26/08/2025 15:20
Marcos Kremer fue protagonista en los cuatro triunfos históricos de Los Pumas ante los All Blacks, dejando su huella con entrega, defensa y liderazgo. La historia del rugby argentino se reescribe con cada triunfo sobre los All Blacks, una de las selecciones más temidas y respetadas del planeta. Y en cada uno de esos capítulos dorados aparece un nombre que se repite como una constante: Marcos Kremer . El jugador nacido en Concordia, Entre Ríos, fue protagonista en los cuatro triunfos de Los Pumas sobre Nueva Zelanda. Ya sea como titular o ingresando desde el banco, su presencia fue decisiva. A los 28 años, Kremer no solo se consolida como uno de los pilares del seleccionado, sino que se convierte en un símbolo de entrega, coraje y regularidad. 2020 - Parramatta: el día que todo cambió Marcos Kremer (1).jpeg El 14 de noviembre de 2020, en Sídney, Argentina logró lo impensado: derrotar por primera vez en la historia a los All Blacks, tras 32 derrotas y un empate. Fue 25-15, con un Nicolás Sánchez intratable, pero con un equipo que dejó el alma en la cancha. Kremer fue titular y jugó los 80 minutos. Se multiplicó en defensa, lideró el esfuerzo físico y dejó en claro que había llegado para quedarse en la élite del rugby mundial. Aquella tarde, bajo la conducción de Mario Ledesma, Los Pumas dejaron de mirar con reverencia a Nueva Zelanda y empezaron a competirles de igual a igual. Fue el inicio de una nueva era. 2022 - Christchurch: una muralla de 26 tackles Dos años más tarde, Los Pumas volvieron a hacer historia, esta vez en Christchurch. El 25-18 dejó en evidencia una defensa de hierro, en la que Kremer volvió a ser protagonista: realizó 26 tackles, una cifra extraordinaria incluso en el alto nivel internacional. Ese día, el entrerriano cumplió su test número 50 con la camiseta argentina, antes de cumplir 26 años. Visiblemente emocionado tras el encuentro, recordó sus raíces con humildad: "Esto es fruto de mucho trabajo. Gracias a Los Espinillos, Salto Grande y Plaza por todo lo que me enseñaron", expresó. Bajo el mando de Michael Cheika, Kremer mostró no solo su potencia, sino también su costado más humano. 2024 - Wellington: confirmación en tierra rival En 2024, ya no fue sorpresa: fue confirmación. En Wellington, Los Pumas se impusieron por 38-30 con un juego ofensivo brillante, y Kremer volvió a ser titular en un equipo dirigido por Felipe Contepomi. Firme en los rucks, implacable en el contacto y tácticamente inteligente, el Vikingo fue clave para sostener el ritmo y resistir los embates neozelandeses en los momentos críticos. Su capacidad para imponer respeto en el duelo físico fue determinante. La Argentina ya no sorprendía: ratificaba su evolución. 2025 - Buenos Aires: el triunfo más esperado El capítulo más reciente se escribió en casa. En un estadio José Amalfitani colmado por más de 32.000 hinchas, Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en suelo argentino: 29-23. Kremer ingresó desde el banco en el segundo tiempo y cumplió a la perfección con su rol: orden, físico y experiencia para cerrar un partido electrizante. Contepomi lo mandó como un seguro defensivo y respondió como siempre: con entrega total. Fue pieza clave para frenar los embates finales de los neozelandeses y asegurar una victoria inolvidable. Cuatro triunfos históricos. Cuatro escenarios diferentes. Un mismo denominador: Marcos Kremer. El jugador de Concordia dejó su marca en cada uno de estos hitos y, sin necesidad de buscar reflectores, se consolidó como uno de los grandes nombres del rugby argentino. Porque mientras otros sueñan con hacer historia, él ya la está escribiendo.
Ver noticia original