26/08/2025 20:10
26/08/2025 20:09
26/08/2025 20:08
26/08/2025 20:07
26/08/2025 20:07
26/08/2025 20:07
26/08/2025 20:06
26/08/2025 20:06
26/08/2025 20:05
26/08/2025 20:05
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 26/08/2025 15:09
(ADN).- El gremio municipal de Bariloche informó hoy que acudió al Superior Tribunal de Justicia para invalidar la Consulta Popular lanzada por el intendente Walter Cortés. Ahora, en el máximo tribunal, habrá dos expedientes: uno que ya está en curso por el amparo que presentó la asociación de taxistas, y ahora se sumará el del SOYEM. Esta mañana, en conferencia de prensa, la secretaria general del gremio, Brenda Morales, sostuvo que el referendum “ha sido convocado unilateralmente” y recordó que han impugnado varias resolucoines emitidas por el ejecutivo. Insistió en que la posición del sindicato es que el referendum es «ilegal» porque «va en contra del estatuto municipal». La dirigente recordó que «este año ya tuvo un intento de reforma del estatuto a través de un proyecto que fue presentado en el Concejo y por amplia mayoría fue rechazado». Enfatizó que el intendente no tiene facultades de legislar a través del referéndum «es un proceso que se debe dar en el Concejo». Y consideró que «hay una invasión de poderes» y expresó que «no es la manera de gobernar» al tiempo que señaló que debe respetarse la institucionalidad. «No pude pasar sobre el Concejo y gobernar a través de un referéndum» indicó, y también piden que se quite el punto respecto al estatuto y licencias que se regulan. “Es un retroceso enorme lo que se está planteando”, señaló Morales y agregó que preocupa el aval y silencio que hay por parte del Tribunal de Contralor. «No vamos a permitir que siga avanzando», aseguró y señaló que seguirán militando para mostrar a la comunidad que esto «no tiene que ver con dar la participación a la gente, es un engaño democrático». Por su parte, Gonzalo Ojeda, asesor letrado del sindicato, repasó los antecedentes respecto al goce o no goce de haberes de la comisión directiva del gremio. Manifestó que el objetivo desde lo legal no es ganar los juicios sino no tenerlos. “Los derechos laborales están, no se discuten, sólo son progresivos”, afirmó. Planteó que “sabemos que el STJ rechazó ya una medida cautelar a los taxistas pero tiene que ver con no resolver el fondo de una cuestión preliminar, lo que requiere el STJ es el interés legítimo, para accionar tenemos que demostrar el interés legitimo, nos pueden gustar o no los otros 9 puntos, pero el que nos genera afectación es la modificación del estatuto”. Ojeda sostuvo que consideran que viola la Constitución Provincial en los artículos 40 y 41, respecto a las atribuciones y derechos de los trabajadores y también es contrario al artículo 1 de la Constitución Nacional que es la división de poderes.
Ver noticia original