26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
26/08/2025 17:40
» Sin Mordaza
Fecha: 26/08/2025 15:03
El primer día de trabajo de la comisión redactora ya dejó muchísimas polémicas y mostró graves falencias en las formas y el proceso para elaborar la nueva Constitución. Comenzaron a trabajar con un cuadro comparativo: la actual constitución, la ley de reforma y los dictámenes. Lo que dejó en claro este primer día es que por sacar rápido los despachos de comisión, hay muchos errores. Entonces aparece el debate de si la comisión redactora puede cambiar una coma o el sentido. Algunos dicen que sí, otros que no. Lo cierto es que tuvieron que citar a presidentes de las comisiones para que expliquen qué quisieron decir en sus dictámenes. La diputada De Ponti salió con los tapones de punta, diciendo que el proceso de reforma es un mamarracho. Por su parte, Bastía, enojadísimo, afirmó que no iban a cambiar nada a pesar de que le demostraron que había errores. El problema es que si no se entiende algo, se da libre interpretación y se puede generar una catarata de demandas a partir de que no quedan claras muchas cosas. Es verdad también que cuando empezaban a debatir, ya no se debatía sobre eso o sobre si el verbo era apropiado. Se discutía sobre el núcleo de lo que decía. En el medio también se notó la diferencia entre aquellos que tienen más experiencia con el derecho constitucional con los que no la tienen. Estaba en sus aguas Diego Giuliano, que enseña derecho constitucional, por ejemplo. Otros... bueno, no tienen ni la menor idea. También se habló de contratar a una profesora de letras para que ayude a en la redacción. Porque no se reforma toda la constitución, hay que seguir el mismo estilo que el de la Constitución de 1962. Hay muchas cuestiones de dogma o que tienen que ver con el espíritu de la constitución que no se están cumpliendo. Esto puede traer serios problemas, porque todo se torna conflictivo y los tiempos no alcanzan.
Ver noticia original