26/08/2025 17:43
26/08/2025 17:43
26/08/2025 17:42
26/08/2025 17:42
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
» Solochaco
Fecha: 26/08/2025 14:50
«Al modificar la plataforma fáctica se veda el derecho de defensa y por lógica el debido proceso legal», aseguró Gabriela Tomljenovic a la salida de la decimosexta audiencia preliminar. Advirtió que su defendido tendría que ser llamado a declarar. La decimosexta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski concluyó con duras acusaciones por parte de las defensas al Equipo Fiscal Especial y la jueza técnica, Dolly Fernández. Una de los cuestionamientos lo hizo la abogada de César Sena, Gabriela Tomljenovic, quien denunció que la fiscalía hizo una modificación de la «teoría fáctica». «El equipo fiscal ya expuso su teoría del caso, que podría adornarla o complementarla pero lo que de ninguna manera puede hacer es modificar la plataforma fáctica porque se veda el derecho de defensa y por lógica el debido proceso legal», denunció Tomljenovic. En este orden, la letrada asegura que ante esta modificación, su defendido debería haber sido llamado para declarar, lo que no ocurrió. «Puntualmente, pese a que la señora jueza dice que no hay perjuicio, hay cuestiones que son básicas: a una persona se le modifican los hechos, pues lo tienen que citar a prestar declaración como imputado a que ejerza su defensa», afirmó. En este contexto, cuestionó el rol del equipo fiscal especial. «En algunas oportunidades el equipo fiscal nos había cuestionado que nosotros habíamos hecho planteos insólitos y con fines encubiertos. Me encantaría que tengan presente que esta modificación vino de la mano del Ministerio Público Fiscal», comparó. ¿Qué es la teoría fáctica? La «teoría fáctica» se refiere al relato coherente y detallado de los hechos de un caso, que sirve como base para construir la teoría del caso en un proceso judicial. Es una narración de lo sucedido, donde se establecen las afirmaciones de hechos que deben ser probadas mediante la evidencia (proposiciones fácticas) para sustentar la argumentación jurídica y demostrar la responsabilidad penal. –Por NORTE–
Ver noticia original