26/08/2025 20:25
26/08/2025 20:25
26/08/2025 20:25
26/08/2025 20:25
26/08/2025 20:24
26/08/2025 20:24
26/08/2025 20:22
26/08/2025 20:22
26/08/2025 20:19
26/08/2025 20:19
Paraná » 9digital
Fecha: 26/08/2025 14:41
En agosto y septiembre la Municipalidad de Paraná desarrolla los festejos por el Mes de las Infancias en distintos puntos de la ciudad con juegos, cuentos, música, meriendas y espectáculos infantiles. Los encuentros serán en barrios El Sol, Bajada Grande y Anacleto Medina. Además, los Espacios de Primera Infancia (EPI) tuvieron un mes repleto de actividades para celebrarlo con los niños, niñas y sus familias. Cada jornada tendrá distintos atractivos para los más pequeños y sus familias con actividades deportivas, lúdicas, números artísticos de teatro, payasos y música, kermesse, feria de emprendedores y mucho más. La organización es en conjunto con referentes barriales, instituciones educativas y deportivas, organizaciones y actores de la sociedad civil. Los festejos comenzaron el pasado domingo 17 de agosto en el Puerto Nuevo en el marco de la 13° edición de la Feria del Libro Paraná Lee. Durante toda la jornada hubo propuestas teatrales, música, literatura, juegos y una variada propuesta para los más chicos y las familias. Los eventos programados por el Mes de las Infancias continuarán este viernes 29 de agosto en el complejo de barrio El Sol, ubicado en calle Santos Vega y Coronel Caminos, de 15 a 18 hs. Luego el domingo 31 en plaza Gregoria Pérez en Bajada Grande de 14 a 17:30 hs y finalizarán el 7 de septiembre en la plaza Juan José Valle en barrio Anacleto Medina (calles Luis Palma y Los Chanas) desde las 14 hasta las 17:30 hs. Festejos en los Espacios Municipales de Primera Infancia Durante todo agosto, los más de 1.400 niños y niñas que asisten a los Espacios Municipales de Primera Infancia (EPI) fueron parte de diversas propuestas recreativas, lúdicas y educativas para celebrar el Mes de las Infancias, junto a sus familias y comunidades. Cada espacio organizó actividades con el fin de fortalecer vínculos y reflejar una mirada integral de la infancia con una fuerte impronta en la promoción de hábitos saludables y sostenibles. En este sentido hubo propuestas de talleres de arte y derechos; jornadas de juegos y paseos con las familias; taller de juguetes sustentables: elaboración de juguetes con materiales reciclables junto a las familias; mañanas de juegos: circuitos, bailes, peloteros y actividades recreativas; shows de baile: con canciones infantiles, baile y burbujas; desayunos saludables; actividades que promueven el cuidado del ambiente y prácticas que fortalecen los buenos vínculos desde la primera infancia. Además de los festejos por el Mes de las Infancias, los EPIs continúan desarrollando programas que involucran activamente a las familias, tales como: Taller de manejo de emociones en las infancias: límites y crianza; Taller de RCP; Taller de salud bucal y control del calendario de vacunación y Programa de lectura Baúles Andariegos; entre otros.
Ver noticia original