Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Religión / Sociedad | Un faro de fe en Posadas: Se erigió el santuario diocesano Santa Rita en la capital de Misiones

    » Voxpopuli

    Fecha: 26/08/2025 14:30

    La celebración, que colmó el templo de Chacabuco y Monseñor D’ Andrea, inició con la lectura del Decreto Diocesano de creación del Santuario, a cargo del canciller diocesano, Padre Jorge Luis Benchaski. Este acto, recibido con un largo y sentido aplauso de los devotos, oficializó la designación. Seguidamente, se anunció que el párroco local, Padre Francisco Javier Alegre, asumirá la nueva responsabilidad de Rector del Santuario. Un santuario diocesano es un lugar sagrado designado por el obispo como un espacio al que los fieles acuden en peregrinación. Son centros de piedad y refugio espiritual que acogen a los peregrinos, ofreciendo un lugar para la oración, la reflexión, la celebración de los sacramentos y la práctica de la caridad. Un lugar de espiritualidad y fe popular Durante su homilía, el obispo Martínez fundamentó su decisión, recordando un recorrido de 2004 en el que observó la «especial religiosidad» del lugar. “Vimos que ya había un movimiento de gente, del pueblo de Dios”, afirmó. Destacó que, a lo largo de los años, la parroquia se fue convirtiendo “por obra de la providencia en un centro espiritual que hoy declaramos Santuario”. El obispo aclaró que se trata del “Santuario de Posadas”, distinguiéndolo del Santuario Mariano de la Diócesis, ubicado en Loreto. Martínez resaltó la vida de Santa Rita, a quien describió como «una mujer que la pasó todas”, pero que nunca perdió su fe. En ese sentido, subrayó que “tiene que primar en la evangelización del Santuario es la caridad”. En diálogo con los medios, el obispo reiteró que la Parroquia de Santa Rita es “un lugar muy fuerte de espiritualidad, donde la gente viene y es testigo de su religiosidad, por ello la decisión de erigirla como Santuario de Nuestra Diócesis”. También destacó que el lugar atrae a fieles “de todos lados” y registra más de cien bautismos al año. El compromiso del nuevo Rector Tras su nombramiento, el Padre Francisco Alegre se comprometió a aceptar “todas y cada una de las cosas sobre la doctrina de la fe y las costumbres propuestas por la Iglesia”. Prometió adherirse a “la doctrina anunciada por el romano Pontífice” y mantener siempre su comunión con la Iglesia. Además, aseguró que ayudará “fielmente al obispo en su función apostólica”. También compartió sus recuerdos el Padre Gervasio Silva, actual Rector del Seminario Diocesano, quien recordó que en esta comunidad «aprendí a ser párroco». El Padre Silva manifestó tener «muy lindos recuerdos de esta comunidad hermosa, que trabaja muchísimo y tiene tantísimos testimonios de amor y de fe en torno a Santa Rita”. La inauguración del Santuario Diocesano Santa Rita representa un nuevo hito para la Diócesis, consolidando un espacio de devoción y esperanza para todos los fieles de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por