Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los trámites automotores podrán pagarse a través de plataforma electrónica

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/08/2025 13:48

    El Ministerio de Justicia de la Nación ha lanzado una nueva iniciativa para agilizar y simplificar el pago de aranceles y tasas vinculados a los trámites registrales del automotor. Se trata de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), una plataforma electrónica destinada a centralizar los pagos de los aranceles relacionados con la radicación, transferencia de dominio y multas por infracciones de tránsito de vehículos. La creación de esta nueva plataforma fue anunciada mediante la Resolución 572/2025, publicada en el Boletín Oficial este martes, y firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. De acuerdo con el texto oficial, la Vupra busca optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano a través de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación. Según la normativa, "la Vupra tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación". Esta medida está pensada para fomentar la eficiencia económica y promover una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención de los trámites registrales. Un sistema simplificado La plataforma Vupra evitará que los ciudadanos tengan que realizar pagos en múltiples instancias y plataformas, lo que, según se detalla en la resolución, redundará en un ahorro de tiempo y esfuerzo. Además, se subraya que la implementación de este sistema "no afectará el carácter nacional o local de cada concepto". Este nuevo sistema también tiene como objetivo agilizar la percepción de aranceles y el pago de impuestos, tasas y multas, lo cual, según la resolución, "aportará claridad y transparencia a la operación registral". La plataforma permitirá a los usuarios verificar en tiempo real la existencia de posibles deudas relacionadas con los impuestos y tasas vinculados a la radicación, la transferencia de dominio de vehículos, así como a las multas por infracciones de tránsito. En cuanto a la implementación, la resolución establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la Autoridad de Aplicación del sistema, y que esta entidad está autorizada para dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su correcta implementación. La adhesión de provincias y municipios Por otro lado, el Ministerio de Justicia ha convocado a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen de la Vupra. Para ello, las jurisdicciones interesadas deberán formalizar su adhesión ante la Autoridad de Aplicación, quien establecerá las condiciones y requisitos necesarios para asegurar la interoperabilidad con los sistemas locales y garantizar así el correcto funcionamiento del sistema en todo el país. Además, se aclaró que las jurisdicciones que adhieran al nuevo régimen deberán prever el costo de implementación y mantenimiento del servicio, lo cual permitirá el desarrollo de un sistema más coherente y eficiente a nivel nacional. La resolución también establece la derogación de una normativa de 1986 que autorizaba a los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor a percibir pagos en efectivo. Esta medida responde a un cambio en los procedimientos y busca asegurar que todos los pagos se realicen a través de la nueva plataforma digital. ¿Qué obligaciones comprenderá la nueva plataforma? Según el anexo de la resolución, el sistema Vupra cubrirá diversas obligaciones vinculadas a los trámites registrales de automotores. Entre ellas se incluyen los aranceles correspondientes a los trámites realizados ante los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, conforme a lo dispuesto en la Resolución N° 314 del 16 de mayo de 2002 del ex Ministerio de Justicia. También se incluirán en el sistema los impuestos y tasas relativos a la radicación y transferencia de dominio de vehículos, el impuesto de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas tanto en jurisdicción nacional como local. El Ministerio de Justicia ha establecido que la Vupra comenzará a funcionar oficialmente a partir del 1° de noviembre de este año, momento en el cual los ciudadanos podrán comenzar a realizar todos sus pagos relacionados con el automotor de manera más ágil y centralizada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por