Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingresó a Diputados el proyecto que autoriza al Gobierno a tomar deuda y a las 14 hs será debatido en comisiones

    Parana » APF

    Fecha: 26/08/2025 12:30

    En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas, supo APFDigital. martes 26 de agosto de 2025 | 11:39hs. Tras la aprobación que tuvo en la Cámara de Senadores, el proyecto que autoriza al Ejecutivo a renegociar la deuda y tomar nuevos créditos por hasta 500 millones de dólares tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados. La Presidenta del Bloque de Juntos por Entre Ríos, Gabriela Lena, solicitó que se le dé ingreso a la iniciativa y que la misma sea girada a la Comisión de Presupuesto y a la de Legislación General para que sea abordada en una reunión conjunta a las 14. La moción fue aprobada e inmediatamente se dio por finalizada la sesión. Parte del PJ en el Senado dio luz verde al proyecto Cabe recordar que este lunes, en una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto en una votación que contó con un voto divido de los senadores justicialistas, ya que Cosso, Díaz, Domínguez y Miranda acompañaron la iniciativa y el resto no. El senador Víctor Sanzberro, uno de los que criticó el proyecto, aseguró que no está en claro en qué consiste la reestructuración de la deuda: detalle de los servicios para los próximos meses/años, fondos de capital, de intereses, cronograma de vencimientos, condiciones de las operaciones, detalles de los acreedores, períodos de gracia, etc, “Este proyecto solo habilita más deuda. Y esta deuda es una bomba por eso quiero dejar en claro el rechazo a este proyecto que deja en claro que hay una gran falta de planificación”, sostuvo el senador justicialista del departamento Victoria. “Voto en contra porque este proyecto no defiende a la provincia, la condiciona, hipoteca su futuro y la expone a un mayor endeudamiento sin ninguna garantía de sostenibilidad”, advirtió luego. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por