26/08/2025 10:41
26/08/2025 10:41
26/08/2025 10:41
26/08/2025 10:40
26/08/2025 10:40
26/08/2025 10:39
26/08/2025 10:38
26/08/2025 10:37
26/08/2025 10:37
26/08/2025 10:36
» Corrienteshoy
Fecha: 26/08/2025 08:44
FUERTE! Controversia entre el Gobierno de Corrientes y docentes por los sueldos del sector La Administración Pública informó que el sueldo mínimo docente superará los $957.000 con el aumento del 12%. Sin embargo, los profesores brindaron otras cifras. E l anuncio del Gobierno de Corrientes sobre el aumento del 12% en los salarios docentes, que llevaría el sueldo mínimo a más de $957.000, generó un fuerte debate en el sector. A pesar de los números oficiales, profesores denunciaron en redes sociales que la cifra anunciada contiene "ítems remunerativos no bonificables" y en "negro" que perjudican a los trabajadores de la educación, especialmente a los que están próximos a jubilarse. Según el comunicado oficial, un maestro de grado con un cargo percibe más de $957 mil a partir de agosto, y con dos cargos, el mínimo neto asciende a más de $1.707.000. Sin embargo, un sector docente desmintió las cifras y afirmó que "una maestra de grado sin antigüedad quedó en $701.073 sin pluses y con pluses $911.073". Los educadores insistieron con un reclamo que lleva décadas sin ser atendido: “El tema es que tenemos ítems remunerativos no bonificables y en negro”, aseguró. “Inflan el neto con montos en negro y no aporta a la antigüedad, ni a la zona, ni a la carrera docente y nivelan para abajo, por lo que no llega a los jubilados”, denunció. Según sus estimaciones, “más de un 60% del sueldo docente está en negro, solo un 40% entra en la carrera, es una bestialidad lo que hacen. Mienten con los montos porque cuando te jubilás te querés matar”, sentenció. El anuncio del Gobierno de Corrientes sobre el aumento del salario docente, que busca mostrar una mejora significativa en el poder adquisitivo, se ve empañado por las denuncias de los propios trabajadores. La existencia de una gran parte del sueldo en "negro" y sin impacto en la jubilación, según los docentes, genera una situación de incertidumbre y preocupación en el sector. La polémica entre los números oficiales y las denuncias de los maestros pone en el centro del debate la transparencia de la política salarial del gobierno provincial y el futuro de los trabajadores que se desempeñan en el ámbito de la educación.
Ver noticia original