26/08/2025 10:37
26/08/2025 10:36
26/08/2025 10:35
26/08/2025 10:35
26/08/2025 10:35
26/08/2025 10:34
26/08/2025 10:34
26/08/2025 10:33
26/08/2025 10:33
26/08/2025 10:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/08/2025 08:37
Trailer de "The Cut" con Orlando Bloom A sus 48 años, Orlando Bloom ha demostrado una vez más su compromiso con la actuación sometiéndose a una transformación física notable. La exigencia vino motivada por su participación en “The Cut”, una película en la que interpreta a un boxeador retirado decidido a volver al ring en busca de redención. Para ajustarse a este papel, el actor se enfrentó a la necesidad de perder una cantidad considerable de peso en un tiempo limitado, un reto que asumió con determinación pero que implicó sacrificios y consecuencias inesperadas. Según explicó Men´s Health en un articulo reciente, el proceso de preparación de Bloom estuvo marcado por una metodología estricta, basada en una dieta sumamente restrictiva. Durante varias semanas previas al rodaje, el actor se alimentó casi exclusivamente de atún y pepino, buscando emular la apariencia demacrada y seca de los boxeadores antes de un pesaje. Este régimen no solo limitó su ingesta calórica, sino que también redujo la variedad y el aporte nutricional de su dieta al mínimo esencial. La disciplina con la que respetó este patrón alimenticio fue fundamental para cumplir con los objetivos físicos establecidos por la producción. Los resultados no tardaron en evidenciarse: Bloom logró perder 13 kilos en apenas tres meses, una hazaña comparable a los procesos de preparación extrema que emplean los deportistas profesionales antes de competencias importantes. Orlando Bloom revela el sacrificio físico y mental detrás de su transformación para 'The Cut' (Captura de video) La experiencia, sin embargo, distó de ser solo un logro físico. El impacto de la dieta restrictiva sobre el bienestar de Bloom fue profundo y le afectó tanto en el plano físico como mental. El actor no tardó en notar que las consecuencias de este esfuerzo iban mucho más allá del hambre cotidiana. Entre los efectos más notorios se hallaron el insomnio, la ansiedad y episodios de paranoia derivados de la falta de nutrientes esenciales y de una ingesta energética insuficiente. Según el propio Bloom, uno de los mayores retos residió en la alteración de sus patrones de sueño. “Resulta que no se puede dormir cuando se tiene hambre”, comentó el actor a PEOPLE, resaltando cómo la carencia de alimento afecta el descanso. La presión mental aumentó ante la proximidad del rodaje, potenciando la sensación de agotamiento y debilidad. El actor británico perdió 13 kilos en tres meses siguiendo una dieta extrema de atún y pepino Durante el proceso, Bloom compartió abiertamente sus impresiones sobre la transformación. Si bien al inicio se mostró emocionado por el desafío profesional y consideró la preparación como una oportunidad para probar su propia resistencia, reconoció que subestimó el efecto psicológico del proceso. En declaraciones a People y otros medios, admitió haber experimentado pensamientos obsesivos sobre la comida. “La restricción de agua para alcanzar mi peso mínimo para las escenas finales me llevó a pensamientos obsesivos con la comida, soñando con lo que podría comer cuando finalmente dejara la dieta de atún y pepino”, relató el actor al mismo medio. Estas confesiones evidencian que, si bien el compromiso actoral de Bloom es indiscutible, el sacrificio personal fue significativo. Bloom advierte sobre los riesgos de las dietas restrictivas tras sufrir insomnio, ansiedad y obsesión por la comida El rodaje de “The Cut” supuso condiciones adicionales de exigencia, ya que la película se grabó en orden cronológico inverso. De este modo, Bloom debía encontrarse en su punto más bajo de peso al inicio del proceso y, progresivamente, recuperar masa corporal a medida que avanzaban las filmaciones. Esta característica de la producción amplificó el desafío físico y requirió aún más disciplina por parte del actor. La película, cuyo estreno está programado para el próximo 5 de septiembre, pone el foco en la preparación y la lucha interna del protagonista más que en el combate final, exigiendo una representación fiel de la fragilidad física y emocional a la que puede llegar un deportista. Las advertencias del actor sobre su experiencia son tajantes. Bloom dejó claro que su método para perder peso “definitivamente no es algo que se pueda intentar en casa”. Insistió en los riesgos de someterse a una dieta tan extrema y resaltó el peligro de imitar prácticas que pertenecen más al terreno de la ficción y el espectáculo que a la vida cotidiana. Reflexionando sobre el proceso, subrayó que la historia de la película pretende mostrar las luchas internas que atraviesan las personas y la fuerza necesaria para vencer los propios demonios. En palabras del actor, el viaje físico que emprendió guarda paralelismos con la búsqueda de autoaceptación y superación de obstáculos que experimenta su personaje en la pantalla. El estreno de 'The Cut' está previsto para el 5 de septiembre, centrando la trama en la lucha interna del protagonista (Captura de video) La trasformación de Orlando Bloom para “The Cut” revela las demandas y riesgos ligados a los extremos de la actuación cinematográfica. Su testimonio proporciona una mirada honesta a las consecuencias físicas y psicológicas de los procesos de adelgazamiento acelerado, advirtiendo sobre los límites que no deberían cruzarse fuera del contexto profesional.
Ver noticia original