Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senasa recomienda no consumir alimentos de latas dañadas

    » Data Chaco

    Fecha: 26/08/2025 08:06

    Aunque parezcan inofensivas, las latas abolladas, oxidadas o perforadas pueden perder su hermeticidad y permitir el ingreso de microorganismos peligrosos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Así lo determinó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que además advirtió que la integridad de la lata debe ser impecable. Evitá consumir latas que presenten: Abombamientos o tapas hinchadas. Expulsión de gas al abrir. Líquido turbio o con espuma. Contenido con aspecto, consistencia o burbujas inusuales. RECOMENDACIONES Lavá siempre la tapa con agua y jabón antes de abrir. Una vez abierta, pasá el contenido a otro envase para conservarlo mejor. RIESGO GRAVE: BOTULISMO Una de las enfermedades más peligrosas asociadas al consumo de latas en mal estado es el botulismo, causado por una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Esta toxina afecta el sistema nervioso y puede provocar visión borrosa, dificultad para hablar, parálisis e incluso la muerte, si no se trata a tiempo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por