26/08/2025 10:22
26/08/2025 10:21
26/08/2025 10:20
26/08/2025 10:13
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
» Diario Cordoba
Fecha: 26/08/2025 08:05
Vox presentará en septiembre su propuesta para incluir el castellano como lengua vehicular en la Educación de Baleares. Los ultraconservadores están ultimando los detalles para que esta sea una de las primeras iniciativas en registrarse en el inicio del nuevo curso político. Cabe señalar que la introducción del castellano como lengua vehicular es uno de los puntos del acuerdo que los de Abascal firmaron con el PP a finales de mayo para aprobar los presupuestos en las islas. Así, Vox considera fundamental "hacer efectiva la promesa" que pactaron con los populares lo antes posible. En este sentido, argumentan que, ante la imposibilidad de llevarlo a cabo en junio al finalizar el periodo de sesiones, lo van a presentar de forma inminente el próximo mes. A pesar de formar parte del pacto con el PP, se espera que la propuesta parlamentaria la presenten en exclusiva los ultraconservadores con el beneplácito de los populares. Fórmula Según reza el pacto entre PP y Vox , se modificará la ley balear de educación "para incluir la vehicularidad de las dos lenguas cooficiales y la promoción de las modalidades lingüísticas propias de cada isla en los principios rectores del modelo lingüístico, para garantizar el conocimiento del español en el sistema educativo". En cuanto a la fórmula, los ultraconservadores están estudiando a través de qué iniciativa parlamentaria plantean la modificación de la normativa educativa. Requisito catalán Otro de los puntos del acuerdo PP-Vox vinculados a la lengua es la exención del requisito del catalán para acceder a plazas docentes de muy difícil cobertura. Un hecho que empezará a aplicarse a partir del curso 26-27. Así lo confirmaron fuentes de la conselleria de Educación, quienes aseguraron que dicha exención inicial deberá consensuarse en la Mesa de Educación, incluidas las especialidades que formarán parte de esta medida (que no serán todas). La medida se comenzará a aplicar en las oposiciones del curso 2026-2027, según expresan fuentes del Govern. Desde la conselleria de Educación aseguran que la exención del título de catalán para acceder a estas plazas deberá ser consensuada y negociada en la Mesa de Educación. Asimismo, insisten en que la iniciativa no se aplicará en todas las especialidades, algo que también habrá que decidir en la propia mesa educativa. "Una victoria para Vox" En el caso de Vox, su portavoz Manuela Cañadas vendió como "una victoria moral y política" todo el apartado de medidas lingüísticas pactadas con el PP en los presupuestos, incluida la introducción del castellano como lengua vehicular. La dirigente de los ultraconservadores dejó claro que este no es el final del camino, sino apenas una etapa: “El PP solo nunca habría aprobado estos presupuestos. Les hemos empujado a superar sus miedos”. Y remató con una frase que resuena como un dardo en la sede del PP: “Prohens da un paso importante reconociendo que las políticas de Vox son las correctas". Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original