26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/08/2025 07:00
Tormenta de arena en Arizona Una imponente tormenta de arena recorrió el área metropolitana de Phoenix durante la tarde de este lunes, provocando cortes de energía que afectaron a miles de residentes, la suspensión temporal de vuelos y riesgos graves en las principales autopistas de la ciudad. El evento, habitual en la temporada de monzones del estado de Arizona, se desplegó con fuertes ráfagas de viento y nubes densas de polvo que pusieron en alerta a autoridades y habitantes. Un video grabado en formato rápido por un testigo presencial captó el momento exacto en que la tormenta de arena avanzaba sobre una vivienda en Arizona durante la tarde de este lunes. Las imágenes muestran cómo el paisaje quedó rápidamente envuelto por un denso muro de polvo y arena, casi borrando la casa del encuadre a medida que la tormenta envolvía la zona. La tormenta, conocida localmente como haboob, cubrió la región reduciendo la visibilidad en algunos tramos hasta menos de 400 metros. Conductores que circulaban por las principales rutas de Phoenix y zonas aledañas se vieron obligados a detenerse o buscar refugio debido a la peligrosidad de las condiciones en la vía. Una gran tormenta de polvo arrasa Arizona “No podía ver mi mano frente a mi cara si la sacaba fuera del coche. Era así de intenso”, relató Bernae Boykin Hitesman, quien se desplazaba junto a sus hijos por Arizona City, unos 95 kilómetros al sureste de Phoenix. Boykin Hitesman explicó que solo le quedó la opción de orillarse y esperar hasta que la tormenta de arena pasara. “Podía saborear el polvo, y sentí el viento moviendo el auto con fuerza durante quince minutos hasta que todo finalizó”. En ese momento, dice, intentó mantener la calma para no asustar aún más a sus hijos: “Estaban muy asustados, así que procuré ser valiente por ellos”, explicó. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix, el fenómeno se originó por el colapso de tormentas eléctricas acompañadas de fuertes vientos, comunes durante la época de lluvias en esa área del desierto estadounidense. “Phoenix ha estado más seco de lo habitual durante el verano, mientras áreas del sureste y centro-norte del estado han recibido algo más de lluvia, pero eso es típico para un monzón, suele ser muy irregular”, señaló el meteorólogo Mark O’Malley. Como consecuencia de la tormenta de arena, más de 15.000 personas permanecieron sin suministro eléctrico al anochecer del lunes, la mayor parte en el condado de Maricopa, donde se encuentra Phoenix, según el sitio PowerOutage.us. Los cortes de energía complicaron la situación en varios suburbios y afectaron el funcionamiento de semáforos, lo que incrementó los riesgos para la circulación vehicular. En localidades cercanas, como Gilbert, la policía reportó la caída de árboles y postes, además de numerosos servicios interrumpidos. El impacto alcanzó también al Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, que suspendió temporalmente todas las operaciones debido a lo que su subdirectora de relaciones públicas, Heather Shelbrack, describió como “clima extremo”. Las partidas y arribos se reanudaron al final del día, pero los pasajeros sufrieron demoras de entre 15 y 30 minutos. El episodio dejó una acumulación considerable de retrasos y obligó a reorganizar cronogramas de vuelos nacionales e internacionales. El fenómeno no solo hizo sentir sus efectos a la intemperie. En viviendas, el polvo consiguió filtrarse en los espacios más pequeños. Richard Filley, profesor universitario retirado y residente en Gilbert, describió cómo la arena llegó a cada rincón de su hogar. El fenómeno se originó por el colapso de tormentas eléctricas acompañadas de fuertes vientos, comunes durante la época de lluvias en esa área del desierto estadounidense (AP Foto/Ross D. Franklin) “El viento era tan fuerte que movió los árboles y tiró los comederos de pájaros al suelo. El polvo entró por todas las grietas posibles”, dijo, aliviado de haber superado el evento. “Ves las imágenes de tormentas de arena y son un espectáculo de la naturaleza. Tienen una belleza particular”, reflexionó. El pronóstico para Phoenix, según el Servicio Meteorológico Nacional, anticipa una probabilidad de lluvias del 40% para este martes, aunque se prevé una disminución de la actividad de tormentas en días siguientes. Las autoridades locales mantienen el llamado a la población para que permanezca alerta ante posibles nuevos episodios, ya que las tormentas de arena son recurrentes mientras persistan las condiciones del monzón. (Con información de The Associated Press)
Ver noticia original