26/08/2025 08:33
26/08/2025 08:32
26/08/2025 08:32
26/08/2025 08:31
26/08/2025 08:30
26/08/2025 08:30
26/08/2025 08:30
26/08/2025 08:30
26/08/2025 08:30
26/08/2025 08:30
» Diariopinion
Fecha: 26/08/2025 05:20
La Convención Constituyente para la reforma constitucional de la provincia retomará hoy su actividad con la novena sesión plenaria, en la que no estarán los integrantes del bloque de La Libertad Avanza (LLA), a quienes el viernes pasado le aceptaron la renuncia. En esa oportunidad, la Convención también excluyó al senador Francisco Paoltroni, quedando sólo la bancada radical como espacio opositor en el cuerpo deliberativo. En este marco, la convencional constituyente de la UCR, Lucy Aguayo, hizo referencia sobre la relación de su bancada con LLA y el momento en que se rompió el bloque a pocos días de haber comenzado el debate. "Siempre fue muy complicado, cuando no se tienen códigos pasa esto. Los radicales fuimos muy generosos con ellos, los amigos del frente. Pero, el quiebre comenzó cuando se eligieron las autoridades del cuerpo, para lo cual nuestra bancada, integrada por cuatro miembros y siendo la primera minoría, tenía que recibir la segunda vice presidencia, que finalmente recayó en Paoltroni. Esa decisión vimos que no le gustó. En su momento, se había hablado de armar un solo bloque con los nueve integrantes de la oposición. Sin embargo, el lunes, cuando teníamos que confirmarlo al bloque único, ellos decidieron constituirse en un bloque sin esperarnos ni hablar con nosotros", indicó. Con el propósito de convertirse en la primera minoría en la Convención, Aguayo señaló que el bloque de La Libertad Avanza desechó una bancada ampliada con los miembros del frente: "entendíamos que si realmente queremos conformar un grupo fuerte frente a los 21 convencionales oficialistas, teníamos que estar juntos. Esto no pasó. Era un equipo, se tenía que conversar y ponernos de acuerdo. Nos sorprendió que tomen la decisión arbitraria de levantarse e irse cuando todos entramos por el mismo frente. No podemos acompañar una decisión así si ni siquiera tuvieron el respeto de avisar", concluyó.
Ver noticia original